El Consulado General del Paraguay en Buenos Aires desde el inicio de la crisis sanitaria mundial entregó más de 35.000 kilos de alimentos a los compatriotas residentes en la capital argentina y en la provincia de Buenos Aires.
La representación consular continúa con la labor de acción solidaria a favor de los compatriotas, priorizando la política de asistencia a connacionales en situación de vulnerabilidad instruida por el Gobierno Nacional a las embajadas y consulados en el mundo.
En ese marco, el Consulado General la semana pasada coordinó la entrega de bolsas de alimentos a familias paraguayas residentes en la zona conocida como Pfizer, de la localidad de Moreno, provincia de Buenos Aires.
Asimismo, de manera a dar cobertura a la mayor cantidad de connacionales posible, nuestra oficina consular en Buenos Aires dispuso esta semana la entrega de alimentos no perecederos al comedor Juntos por la Esperanza, de la localidad de Don Torcuato, partido de Tigre. También se hará lo mismo en la provincia de Buenos Aires, en el comedor popular coordinado por paraguayos en la zona de Pfizer.
El Consulado General del Paraguay en Buenos Aires estableció como línea prioritaria de trabajo la ayuda solidaria a los connacionales en situación de vulnerabilidad, por lo cual redirigió recursos propios para lograr que, en siete meses de intensa labor social, haya distribuido más de 35.000 kilos de alimentos en las zonas más vulnerables de la ciudad capital de la Argentina, como también, de la Provincia de Buenos Aires.
Esta representación consular previó que cada kit de alimento esté provisto con dieciocho productos de primera necesidad, de manera tal a incidir positivamente en la nutrición familiar.
Con los 35.000 kilos de alimentos entregados se dio cobertura a poco más de 5.000 familias paraguayas residentes en el vecino país y, por otro lado, se colaboró con alimentos no perecederos a cerca de una veintena de comedores populares dirigidos por paraguayos.
Lunes, 26 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
Los cancilleres del Mercosur se reunieron hoy con el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, en Nueva York. En la ocasión se realizó una revisión exhaustiva del proceso de negociación entre ambos bloques.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el ministro de Estado de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, Adel Bin Ahmed Al-Jubeir, en la sede de la Misión del Reino de Arabia Saudita en Nueva York. Durante este encuentro, conversaron sobre temas relevantes de la agenda internacional y la profundización de las relaciones entre ambos países.
Ver MásLos cancilleres iberoamericanos mantuvieron hoy una reunión en el contexto de la 79ª Asamblea General de las Naciones Unidas, donde reafirmaron su compromiso con el proyecto iberoamericano y la próxima XXIX Cumbre que se celebrará en Cuenca, Ecuador, en noviembre de 2024. El canciller Rubén Ramírez Lezcano también estuvo presente en el encuentro.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió hoy con representantes de la Cámara de Comercio de Bogotá, oportunidad en que intercambiaron información referente al relacionamiento comercial bilateral. Resaltaron el incremento en el comercio en recientes años y el gran potencial de complementariedad entre ambas economías.
Ver MásEn una reunión convocada hoy por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J. Blinken, en Nueva York, para tratar la situación en Venezuela, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificó la postura de Paraguay de total transparencia en las elecciones en Venezuela y el respeto irrestricto de los valores democráticos y los derechos humanos.
Ver MásDurante la segunda reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20, desarrollada hoy en sede de las Naciones Unidas, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, destacó la importancia del multilateralismo en un contexto global cada vez más complejo y enfatizó que la reunión refleja un compromiso compartido para avanzar en la cooperación internacional y abordar los desafíos que enfrenta la gobernanza global en la actualidad.
Ver Más