En el marco de la estrategia institucional planificada por el Consulado General del Paraguay en Buenos Aires, conforme a las directrices del Ministerio de Relaciones Exteriores, se continúa desplegando acciones humanitarias en beneficio directo de la colectividad paraguaya en la Argentina.
Considerando que en la capital y área metropolitana de la Provincia de Buenos Aires, se ha decretado nuevamente el aislamiento social, preventivo y obligatorio en fase uno del 1 al 17 julio, para mitigar los contagios del coronavirus COVID-19, la citada oficina consular ha proyectado la distribución de kit de alimentos, estimando alcanzar a más de 500 familias paraguayas en los próximos días.
En esa línea, el día miércoles y jueves pasados, funcionarios del Consulado General procedieron a la distribución de los kits alimenticios en los barrios populares 31, 15 y 21-24 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como también, en la localidad de Cuartel V y otras zonas del Partido de Moreno, Provincia de Buenos Aires.
Asimismo, se ha programado asistir en los próximos días a familias en situación de vulnerabilidad de las localidades de Florencio Varela, Quilmes, San Miguel, San Martín, Avellaneda, Lanús, José C. Paz, Vicente López, Tigre, entre otros, en atención a la gran cantidad de connacionales que se encuentran en dichos sitios.
Compartir esta noticia
En sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy una audiencia al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver Más