El pasado domingo 23 de mayo de 2021 se concretó la reunificación familiar de un niño de 12 años de edad, que por cuestiones circunstanciales había quedado solo en la localidad de Moreno, provincia de Buenos Aires, mientras sus padres quedaron en Paraguay.
Los progenitores no tienen la capacidad económica de solventar un viaje hasta la República Argentina, motivo por el cual estuvieron separados de su hijo por más de un año, sumado, además, el contexto de emergencia sanitaria y las restricciones de frontera. Les fue imposible emprender un viaje por tierra hasta el vecino país.
El Consulado General tomó conocimiento del caso tras la comunicación recibida de una persona que residía en la localidad de Moreno, quien informó que el menor de edad se encontraba separado de sus padres y viviendo en condiciones que podrían vulnerar sus derechos.
Tras una inmediata coordinación del Consulado General y la Dirección de Atención a las Comunidades Paraguayas en el Extranjero (DACPE), del Ministerio de Relaciones Exteriores, se contactó con los padres y se articuló el mecanismo de reunificación familiar, en atención directa al interés superior del niño y para evitar eventuales vulneraciones a su derecho de protección y calidad de vida.
Para concretar la reunificación familiar, la jefa de misión del Consulado General, Emb. Celia Cañete, designó al cónsul de primera Javier Ubaldo Arriola Pereira para trasladar al niño hasta la República del Paraguay, bajo su amparo y protección, en el marco de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, tras la correspondiente venia de los padres y del propio niño, quien manifestó su deseo de reunirse con sus progenitores.
Se destaca, asimismo, que el jefe de la regional del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional con asiento en el Consulado General del Paraguay en Buenos Aires, trabajó personalmente en las labores de reunificación familiar, apoyando las tareas logísticas desplegadas para el efecto y acompañando el traslado vía terrestre hasta el Paraguay.
El Consulado General reitera que mantiene su línea telefónica de emergencia abierta las 24 horas del día, los 365 días del año (+54 9 11 2317-8804), para que los connacionales puedan comunicarse ante casos de emergencias y vulneraciones de derechos que puedan ser atendidos bajo los mecanismos establecidos por la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares y por los protocolos de atención y de protección a connacionales en el exterior, instruidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay.
Compartir esta noticia
Paraguay ha logrado importantes avances en diversos proyectos e iniciativas que fortalecen la integración regional y su proyección internacional, durante la Presidencia Pro Témpore Uruguaya del Mercosur.
Ver MásLos Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver MásLa Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, culminó hoy su 69ª Conferencia, donde se acordó la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en Montevideo, Uruguay, la “Flama de Honor de CERTAL” la máxima condecoración que entrega el Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones de América Latina (CERTAL).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador concurrente de Emiratos Árabes Unidos (EAU) ante la República del Paraguay, Saeed Abdulla Alqemzi, quien culmina su misión diplomática en el país.
Ver MásCon la participación de más de cuarenta instituciones gubernamentales y de la sociedad civil, se inició en Asunción el Segundo Taller de Trabajo de Elaboración de la Estrategia Nacional contra la Delincuencia Organizada en Paraguay.
Ver Más