El Consulado General de la República del Paraguay en San Pablo, República Federativa del Brasil, en un acto celebrado hoy en la sede consular, recibió dos importantes donaciones para la comunidad paraguaya residente en esta jurisdicción, de parte del Escritorio Económico y Cultural de Taipéi en San Pablo y la comunidad taiwanesa de San Pablo.
La donación consistió en 300 cestas básicas del Escritorio Económico y Cultural de Taipéi en San Pablo y 800 cestas y 2.000 tapabocas de la Comunidad Taiwanesa de esta ciudad. El donativo suma, en total, 800 kits de alimentos que se destinará al auxilio de 2.500 paraguayos, aproximadamente, en situación de vulnerabilidad por la pandemia de la COVID-19.
Para recibir la donación, respetando las normas y recomendaciones de las autoridades sanitarias del gobierno del Estado de San Pablo, el Consulado organizó un acto simbólico en el que estuvieron presentes el cónsul general, embajador Luis Fernando Ávalos; el cónsul Vidal Benítez y funcionarios de la representación consular.
Los directivos del Escritorio Económico y Cultural de Taipéi en San Pablo que participaron de la entrega fueron el director superintendente, Tsung-che Chang, y el director general, Johnson Yang.
Por el Comité de Asistencia Social de la Comunidad Taiwanesa en Brasil aestuvieron el presidente de la entidad, Shie-lin Liu, y la directora general, Shiu-li Chihhuang. También participaron Aurelio Medina y Toribio Castillo, líderes de las comunidades paraguayas en San Pablo.
En nombre del Gobierno, del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Consulado General, habló el embajador Luis Fernando Ávalos, quién agradeció y manifestó la satisfacción de poder recibir tan generoso acto de solidaridad ante la difícil situación que vive la comunidad paraguaya actualmente.
Asimismo, recordó la estrecha relación de cooperación de casi 63 años que el Paraguay mantiene con la República de China (Taiwán). Resaltó el trabajo que el Consulado está llevando a cabo para asistir a los connacionales en las situaciones específicas que se presentan en el momento actual.
El acto formó parte de la celebración del 209º aniversario de la independencia de la República del Paraguay.
Asunción, 13 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
En la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver MásDurante los días 20 y 22 de noviembre, Paraguay participó en el 5º Examen de Políticas Comerciales (EPC) en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un proceso que se lleva a cabo para garantizar la transparencia de las políticas y prácticas comerciales de los países miembros.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con Mario Díaz - Balart, miembro de la Cámara de Representantes de los EE.UU por el Partido Republicano, para dialogar sobre el Paraguay, la región y los desafíos que enfrenta.
Ver MásSe llevó a cabo esta tarde la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó ayer del cierre del Primer Congreso Regional de Sostenibilidad Corporativa del Pacto Global de las Naciones Unidas de América Latina y el Caribe, llevado a cabo en el Banco Central del Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió esta tarde la reunión de la Mesa de Alto Nivel de la Carne, convocada con el propósito de presentar los resultados de los trabajos técnicos realizados en torno a la definición de prioridades, estrategias y cursos de acción dirigidos a consolidar los mercados existentes, incrementar las exportaciones nacionales de carne y diversificar los mercados internacionales.
Ver Más