El cónsul del Paraguay en Salta, República Argentina, ministro Luis Sosa Larrosa, fue invitado a uno de los programas periodísticos multimedia más importantes de la provincia para hablar sobre las facilidades y las bondades que ofrece nuestro país para el comercio y las inversiones.
“Paraguay, un destino para invertir y trabajar que cada vez seduce a más argentinos”, señala el portal Informate Salta, tras la entrevista realizada días atrás. “Enormes son las ventajas y oportunidades que ofrece el Paraguay, solo que muchas veces desconocemos las grandezas que esconde”, señala el medio digital.
A pocos kilómetros de Salta, limitando con Argentina, se encuentra un país del que poco se conoce, aunque muchas son las bondades que ofrece Paraguay. Cualquiera de sus rincones representa una nueva posibilidad de comienzo, expresó el cónsul Luis Sosa Larrosa, al ser consultado por Sin Vueltas de Informate Salta.
El representante consular destacó que el país está envuelto en un desarrollo urbanístico e industrial que le permite proyecciones a futuro para cualquier actividad económica que allí quiera desarrollarse. Es un país con apenas 7 millones de habitantes, de los cuales, el 70% se constituye por población joven. Este es uno de los factores que lo hace ser considerado por las multinacionales más potentes del sistema financiero global como un buen lugar para la inversión, sostiene el portal.
“Las oportunidades que se presentan vienen de la mano de un programa de incentivo a las inversiones que hace el Gobierno Nacional, en el que se promociona y se da ventaja a quien quiere invertir en Paraguay, sea nacional o extranjero”, expresó el cónsul Sosa.
Recordó que en las últimas cuatro décadas, Paraguay ha tenido el mayor crecimiento de Sudamérica, con un promedio de 7,2% de crecimiento anual desde 1970. En 2010 y 2013, Paraguay experimentó la mayor expansión económica de América Latina, con un histórico crecimiento del PBI del 14,5% y 13,6% respectivamente.
También señaló que hay diferentes leyes que propician el terreno para que los inversores arriben al país. Una de ellas es la Ley 6.090, que tiene la peculiaridad de ofrecer una inversión por 5 años sin pagar impuestos. "Uno puede presentar su proyecto, una vez aceptado se entra en un grupo de empresas beneficiadas”, indica Sosa Larrosa.
“Nosotros vamos a guiar a cualquiera que tenga interés en ir a Paraguay y los vamos a asesorar libre de todo costo, nuestro asesoramiento no es con fines de lucro. Lo que quiere el país es que se invierta y que quien lo haga, tenga sus ganancias”, manifestó el cónsul Sosa.
En el programa recordó que, por ejemplo, Paraguay es el mayor exportador mundial de energía eléctrica, el sexto exportador de soja, el segundo mayor productor de stevia, el sexto mayor exportador de maíz, el décimo mayor exportador de trigo y el octavo exportador de carne de res del mundo.
Sosa destacó que el país ofrece terreno fértil para cualquier tipo de actividad económica, desde la construcción al e-business.
El representante consular se puso a disposición de los interesados para conocer más acerca de nuestro país y también la dirección para los contactos.
En caso de querer conocer más acerca de la oferta, el consulado regional que nuclea a Salta, Jujuy, Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero funciona en Avda. Uruguay 1193 de la provincia de Salta.
Miércoles, 28 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores le está dando seguimiento al caso de Carlos Javier López Benítez, ciudadano paraguayo detenido el pasado 16 de julio por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
Ver MásUna reunión interinstitucional se llevó a cabo en sede de la Cancillería para analizar los avances en la construcción del Puente Bioceánico, que conecta las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), así como aspectos vinculados a las obras complementarias y operativas.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condecoró con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de “Gran Cruz”, al embajador concurrente de los Emiratos Árabes Unidos ante nuestro país, Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, en un acto celebrado en la sede de la Embajada paraguaya en Abu Dabi.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Londres con el secretario de Estado británico para Asuntos Exteriores, David Lammy con quien conversaron sobre la agenda bilateral.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Reino Unido, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el diputado laborista por Leeds North East y enviado comercial al Cono Sur, Fabian Hamilton. El encuentro tuvo lugar en la sede del Parlamento británico, en Londres. Durante la reunión, ambas autoridades abordaron los principales temas de la agenda bilateral, con especial énfasis en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, la promoción del comercio y el fomento de nuevas oportunidades de inversión entre Paraguay y el Reino Unido. Ambas autoridades valoraron positivamente el encuentro y expresaron la disposición de los gobiernos de seguir consolidando los vínculos. Cabe mencionar que Hamilton realizó su primera visita al Paraguay en mayo pasado y se reunió con autoridades y con representantes del sector privado para explorar nuevas oportunidades de alianzas en sectores como comercio, inversión, deportes, energía limpia y desarrollo sostenible.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, junto a destacadas autoridades nacionales, participó este sábado en la presentación oficial del Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay, un proyecto que marca un hito en el desarrollo tecnológico e innovador del país. El evento contó con la presencia del canciller de Taiwán, Lin Chia-Lung, quien realiza una visita oficial a Paraguay.
Ver Más