El Consulado General del Paraguay en Río de Janeiro y Espíritu Santo, en la República Federativa del Brasil, gestiona la repatriación de 15 (quince) compatriotas en situación de vulnerabilidad: 5 (cinco) personas con problemas de salud; 2 (dos) estudiantes; 2 (dos) varados por cancelaciones de vuelo; 5 (cinco) residentes que perdieron sus empleos; y 1 (una) menor de 4 meses.
Asimismo, la representación consular presta asistencia a 8 (ocho) extranjeros con radicación permanente y residencia en el Paraguay, actualmente varados en el Brasil: 7 (siete) brasileros y 1 (una) argentina, quienes solicitaron autorización para regresar a sus domicilios en Paraguay. El Consulado mantiene en permanente comunicación con los connacionales que se encuentran bajo su jurisdicción.
A la fecha, suman 36 (treinta y seis) las familias asistidas por el Consulado General, que ya dio inicio a la quinta entrega de los kits alimenticios y de higiene, así como pañales y medicamentos, para las familias más vulnerables.
Además, 6 (seis) familias paraguayas recibieron ayuda monetaria bajo el rubro 846 (subsidio y asistencia social), por encontrarse en situación de extrema vulnerabilidad. Otras solicitudes de connacionales que desean acogerse a este rubro están siendo procesadas.
Cabe resaltar que, para la entrega de los kits, se están tomando todas las medidas de higiene y seguridad, como ser el uso de tapabocas apropiados, higienización de manos y desinfección de los productos adquiridos, a fin de precautelar tanto la salud de los connacionales que los retiran, como la de los funcionarios que se encuentran trabajando en la compra, preparación y distribución de los mismos.
Hasta ahora, ningún connacional residente en la jurisdicción de este Consulado General comunicó que esté o haya estado contagiado con el COVID-19.
En cuanto a los connacionales que, en su oportunidad, habían comunicado que estaban bajo sospecha de haberse contagiado, dichas sospechas ya fueron descartadas y actualmente se encuentran en perfecto estado de salud.
Rio de Janeiro, 28 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
La Delegación Permanente del Paraguay ante la UNESCO, desplegó un intenso programa donde expuso lo mejor del acervo cultural del Paraguay en el marco de la Semana de América Latina y el Caribe (SALC) 2023.
Ver MásEn el marco del seminario organizado por la Cámara de Comercio Paraguayo-Chilena y la Embajada de la República de Chile, que tuvo lugar en Asunción, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, se refirió a las oportunidades que brinda la relación comercial bilateral entre el Paraguay y Chile, así como el Corredor Bioceánico y las zonas francas otorgadas recíprocamente por el Paraguay y Chile.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la Primera Sesión Plenaria del 53o. Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla en Washington, EEUU, renovó el firme compromiso del Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez con la Organización, como lo demostró a lo largo de todo su gobierno.
Ver MásSe llevó a cabo ayer y hoy en Montevideo, la CXCVII Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. La delegación del Paraguay estuvo coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y fue acompañada por el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Industria y Comercio
Ver MásDesde el 31 de mayo hasta las 17 horas del día 30 de junio de 2023 (horario local de Uruguay), están abiertas las inscripciones para los llamados a concursos para la contratación de funcionarios/as de nacionalidad paraguaya, para cubrir un cargo de Asesor Técnico para la Unidad Técnica de Estadísticas de Comercio Exterior y un cargo de Técnico para el Sector de Administración de la Secretaría del MERCOSUR.
Ver MásLa CONARE Paraguay participa de reuniones en la ciudad de Brasilia, capital de la República Federativa del Brasil, por la Semana Nacional de Discusiones sobre Migraciones, Refugio y Apatridia y del Proceso de Quito. La actividad es organizada por los Ministerios de Justicia y Segurança Pública, de Derechos Humanos y Ciudadanía y por el de Relaciones Exteriores del Brasil.
Ver Más