El Consulado General de la República del Paraguay en Madrid, Reino de España, esta mañana informó a autoridades de seguridad que se está trabajando en la implementación del Observatorio Permanente de la Migración Paraguaya, instrumento que será puesto a disposición de todos a través de la página web de esta representación consular, esperando que sirva de ayuda a las autoridades en sus investigaciones sobre trata de personas.
La cónsul general en Madrid, ministra María Soledad Saldivar, hoy recibió al jefe de Departamento de Delincuencia contra las Personas y el Patrimonio, teniente coronel Javier Rogero Martin; al capitán Vicente Calvo Vinagre, encargado de la Unidad Técnica de la Policía Judicial; y al teniente UCO de la Guardia Civil, Félix Durán, experto en los temas que hacen referencia a la trata de personas.
La cónsul estuvo acompañada del segundo secretario Ever Alexander Florentín Benítez y de la funcionaria Mariza Rojas.
La cónsul general, al tiempo de agradecer la oportunidad a las autoridades visitantes, les reiteró la total predisposición de esta representación consular en colaborar en todo lo que sea necesario, inclusive con servicios de intérprete o de enseñanza del idioma guaraní a efectivos de la Guardia Civil interesados, facilitándose así la labor de las fuerzas de seguridad en el aeropuerto.
Por lo expuesto, el capitán Calvo agradeció el ofrecimiento y expresó que sería de gran ayuda el servicio de traducción para así agregar un idioma más a las campañas de sensibilización puestas en las instalaciones del aeropuerto. La primera etapa de esta labor se desarrollará inmediatamente con la inserción del idioma guaraní en un boletín informativo que contiene lo datos básicos para la víctimas de explotación (laboral, sexual, etc.).
Por último, la cónsul general propuso a las autoridades la realización de una charla dirigida a los formadores de opinión con las que cuenta la comunidad paraguaya, en donde se informará sobre los diversos procedimientos y/o formas con las que abordar el tema en cuestión y a dónde deben dirigirse las personas que tengan conocimiento de la comisión de este tipo de delitos.
La referida charla se realizará durante la primera quincena de marzo del corriente año.
Compartir esta noticia
En una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver Más