El Consulado de la República del Paraguay en La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, Argentina, colabora con los comedores y merenderos comunitarios organizados y conducidos por compatriotas, que se encuentran prácticamente en toda la ciudad y sobre todo en los barrios.
Esta decisión fue tomada por el cónsul, Juan ramón Cano Montanía, para asistir a los compatriotas más necesitados, imposibilitados de asistir y cumplir con sus obligaciones laborales, a raíz de la cuarentena impuesta por el gobierno argentino ante la pandemia del coronavirus.
“Apostamos por esta modalidad de colaboración porque nos permitirá lograr una cobertura mucho mayor, teniendo en cuenta la enorme cantidad de connacionales que viven en esta ciudad y alrededores, cantidad que se calcula en unos 70 mil paraguayos”, manifestó el cónsul Cano Montanía, quien puntualizó que la asistencia se realiza en nombre y representación del Gobierno Nacional.
La primera colaboración tuvo como destinatario al compatriota dirigente comunitario, Ignacio Amarilla Rodríguez, quien organizó un almuerzo a través de una olla popular donde asistieron unos 75 compatriotas, tanto adultos como niños, todos ellos en situación de extrema vulnerabilidad.
Asimismo, se brindó asistencia y colaboración a la compatriota María Báez, quien dirige la ONG “La casita azul de San Jorge” para la merienda de 60 niños de escasos recursos.
El consulado se sumó a la iniciativa de otro de los referentes paraguayos, Severino Gómez, propietario de la empresa “Sabores del Paraguay”, quien organizó un almuerzo que benefició a unas 75 personas, todas ellas en situación de vulnerabilidad.
COMPATRIOTAS VARADOS. Con relación a las personas varadas a raíz de las medidas adoptadas por los Gobiernos del Paraguay y de la Argentina en el contexto de la pandemia del coronavirus, el consulado en La Plata asiste a tres compatriotas que se encuentran en Mar del Plata, dos de ellos conforman un matrimonio de personas adultas, a quienes se les proveyó medicamentos, incluso algunos de ellos con receta médica pertinente.
Las gestiones para adquirir y acercar los medicamentos y otros productos e insumos de primera necesidad se realizó con la colaboración de la presidenta de la comisión directiva del Centro de Residentes Paraguayos en Mar del Plata, Amalia Cardozo, teniendo en cuenta la distancia de 370 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Asimismo, el cónsul Cano Montanía, conjuntamente con las señoras Cardozo y Graciela Chamorro, esta última presidenta de la Casa Paraguaya, se comunica en forma permanente, en particular el matrimonio conformado por personas de la tercera edad.
A la persona varada en la ciudad de La Plata, el consulado le brinda toda la asistencia requerida, a la espera de que esta circunstancia sea superada y pueda regresar a nuestro país.
Por último, el consulado tomó conocimiento sobre una familia de compatriotas menonitas, varada en la ciudad de La Plata, con quienes se tomó contacto, ellos solicitaron gestiones para el retorno al país por razones humanitarias, trámites que serán impulsados en la brevedad.
La Plata, 13 de abril de 2020
Compartir esta noticia
La Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores llevó a cabo una jornada de capacitación en el departamento de Cordillera, organizada en colaboración con la Gobernación local. El objetivo principal fue fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes para promover los atractivos de la región.
Ver MásLa Reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llevada a cabo en París, Francia, y presidida por Manuel Tovar, Ministro de Comercio de Costa Rica, aprobó el programa de cooperación con Paraguay que se extenderá por los próximos tres años y serán renovables. La OCDE es un organismos de cooperación internacional que reúne a 38 países con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de las naciones. Fue fundada en 1961 por, entre otros, EE.UU. Alemania, Francia y Reino Unido. El Programa País aprobado por el Consejo de Ministros permitirá trabajar en cinco pilares fundamentales que son el desarrollo del potencial económico, la política social, las buenas prácticas gubernamentales, el desarrollo sustentable y la integración regional. El mismo está diseñado para implementar un enfoque integral del gobierno para que Paraguay avance hacia la alineación con los estándares de la OCDE. El acuerdo aprobado será firmado para su implementación, el próximo 11 de junio en París por el Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Ver MásEn el marco de la LXVII Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°5 “Transporte”, las delegaciones de los Estados Parte del Mercosur y Chile se reunieron en Buenos Aires del 3 al 5 de junio. Durante los encuentros se han logrado importantes avances en la armonización de normativas sobre transporte de mercancías peligrosas y en la modernización de los pasos fronterizos.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante el Gran Ducado de Luxemburgo, Enrique Franco Maciel presentó ayer jueves su cartas credenciales a Su Alteza Real el Gran Duque Heredero, Guillaume de Luxemburgo y transmitió los saludos del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver Más