El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que el Consulado General de la República del Paraguay en Campo Grande, Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, hoy apenas tomó conocimiento de una publicación periodística local sobre el rescate de 6 ciudadanos paraguayos que eran mantenidos en un régimen de semi esclavitud laboral en dos haciendas en zona fronteriza se puso en contacto con las autoridades del Estado y ya se encuentra brindando asistencia a los connacionales.
La situación fue comunicada inmediatamente a la Dirección General de Asuntos Consulares de la Cancillería Nacional, que ya tomó los recaudos legales y humanitarios requeridos.
El diario Correio do Estado, de la capital matogrosense, señalaba esta mañana que 6 trabajadores paraguayos fueron rescatados en condiciones semejantes a esclavos en dos propiedades rurales de la hacienda Rodoserv, propiedad de Amarildo Martini, en Caracol y Bella Vista. Cuatro de ellos estaban desde el 2009 trabajando en la misma hacienda, según informaciones de la Superintendencia Regional de Trabajo, del Ministerio Público del Trabajo (MPT) y de la Policía Militar Ambiental (PMA).
Nuestro Consulado General en Campo Grande, a cargo del embajador Ricardo Caballero Aquino, se encuentra recopilando toda la información disponible y solicitando del Despacho del Procurador Jefe del Ministerio Público de Trabajo, Dr. Leontino Ferreira de Lima Junior, los detalles del caso.
El Consulado también ya se encuentra indagando si este sería un caso aislado en aquella frontera o existen otros similares.
(Foto del portal digital JD1 Noticias.com)
17 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
En el marco de las Fiestas Patrias y del Día de la Madre, el Consulado General del Paraguay en Porto Alegre reunió a la colectividad residente en dicha ciudad brasileña en un evento que incluyó un oficio religioso de Acción de Gracias y un almuerzo campestre, amenizado por el grupo de música nativa Yambay 2, en un ambiente marcado por la gran vibración patriótica, en clave de confraternidad.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Chile brindó su total apoyo a la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), que el viernes 19 de mayo, con la propia ministra Sofía Montiel de Afara al frente, llevó una misión comercial a Santiago, en el marco de las acciones de promoción para posicionar la oferta turística de Paraguay en el mercado chileno.
Ver MásEn la ciudad de Montevideo, Uruguay, se llevó a cabo hoy 19 de mayo de 2023, la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná en la que Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay abordaron temas inherentes al proceso de integración regional del transporte fluvial internacional regulado por el Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de 1992.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acompañado de la primera dama, Silvana de Abdo, viajará al Estado de Qatar para participar del “Tercer Foro Económico de Qatar”, que se llevará a cabo en la ciudad de Doha, del 23 al 25 de mayo del corriente año.
Ver MásEn el marco de los trabajos del MERCOSUR Político (Foro de Consulta y Concertación Política), los Estados Partes y Asociados reiteran la invitación a las organizaciones y movimientos sociales a participar de la Cumbre Social del MERCOSUR, a realizarse el próximo 1 de junio de 2023, en formato virtual. Para estar en condiciones de ser convocados a participar en esta edición, los interesados deben realizar su pre-inscripción en el registro antes del día 20 de mayo de 2023.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Chile, Antonio Rivas Palacios, en el marco de la “Semana Paraguaya” preparada en el país trasandino, para conmemorar los 212 años de vida Independiente de nuestro país, pronunció un discurso en donde destacó que Paraguay y Chile están transitando un momento trascendente de las relaciones bilaterales.
Ver Más