El Consulado General del Paraguay en Buenos Aires, Argentina, hoy registra 630 solicitudes de compatriotas para ser repatriados, entre quienes se encuentran personas que vinieron para hacer tratamiento de salud, los que estuvieron de vacaciones y otros son residentes que cuentan con documentos de identidad argentino pero quedaron sin empleo, informó la cónsul general Celia Esther Cañete, en comunicación con un canal de televisión por cable de Asunción.
Entre las 630 solicitudes, más de 100 son personas con enfermedades crónicas, más de 100 son los que vinieron para tratamiento o de vacaciones, y entre 300 a 350 compatriotas tienen residencia permanente y perdieron su trabajo, informó la representante consular de nuestro país.
Explicó que en toda Argentina el Paraguay tiene un total de 13 consulados entre los que se encuentra el de Buenos Aires, que abarca varias localidades como Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Ushuaia y Tierra del Fuego.
Aclaró que en este momento ningún paraguayo puede retornar al país sin la autorización correspondiente que la Embajada del Paraguay concede y lo realiza a través del Consulado de cada provincia. Al respecto, señaló que la provincia de Formosa no deja circular a ningún paraguayo para trasladarse hasta Clorinda sin la autorización correspondiente por parte del gobierno paraguayo.
Al efectuar un recuento desde que se declaró la cuarentena en Argentina, dijo que hasta el día de hoy el Consulado General bajo su jurisdicción respondió más de 20 mil consultas, entregó alimentos a más de 600 familias, además de medicamentos y hasta asistencia sicológica. Cabe recordar que se estima en 1.400.000 los paraguayos que residen en la Argentina, la mayoría de ellos en la capital y la provincia de Buenos Aires.
La cónsul Cañete manifestó que las prioridades para recibir asistencia consular son los enfermos crónicos, los discapacitados, los niños y las mujeres embarazadas, así como los mayores de 65 años, y de acuerdo a esas prioridades solicitan la repatriación de los compatriotas.
“Fuimos a laVilla 21, Villa 31, Villa Bajo Flores, Villa Soldati y Villa Lugano para entregar kits de alimentos, estuvimos en Moreno en el cuartel quinto donde están la mayoría de los paraguayos residentes, varios de ellos de otros lugares como San Martín, General Rodríguez, Loma Hermosa, Florencio Varela y otras localidades”, comentó.
“Podemos brindar asistencia gracias al envío de recursos en carácter de ayuda social por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores que al día de hoy ya hemos utilizado el 100%, y ahora estamos solicitando nuevamente y creo que mañana tendremos en nuestra cuenta para disponer de la misma”, señaló en otro momento.
Especificó que, además de asistir con alimentos y medicamentos, a otros se les envía dinero en efectivo por encontrarse muy alejados como Neuquén, Bariloche y Perito Moreno. “Tenemos un punto focal en Comodoro Rivadavia donde una paraguaya se acerca a los compatriotas y a través de ella hacemos llegar la asistencia”, precisó.
“A todos quienes se acercan y nos solicitan les brindamos asistencia. Vamos a continuar, ahora mismo tenemos 200 kits para entregar gracias a la colaboración de los cónsules y funcionarios del Consulado”, manifestó al tiempo de destacar la generosa colaboración de compatriotas.
Buenos Aires, 6 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de las cartas credenciales de dos nuevos embajadores concurrentes ante la República del Paraguay. Se trata de Yurii Klymenko, embajador designado del Gobierno de Ucrania, con sede en la República Argentina y Mariam Gevorgyan, embajadora del Gobierno de la República de Armenia, con sede en la República Oriental del Uruguay.
Ver MásEn una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó hoy una visita a la planta industrial de la empresa CIE Metalúrgica, ubicada en la ciudad de Luque, acompañado por miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Ver MásEn el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver MásParaguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
Ver Más