El Consulado General del Paraguay en Buenos Aires, Argentina, hoy registra 630 solicitudes de compatriotas para ser repatriados, entre quienes se encuentran personas que vinieron para hacer tratamiento de salud, los que estuvieron de vacaciones y otros son residentes que cuentan con documentos de identidad argentino pero quedaron sin empleo, informó la cónsul general Celia Esther Cañete, en comunicación con un canal de televisión por cable de Asunción.
Entre las 630 solicitudes, más de 100 son personas con enfermedades crónicas, más de 100 son los que vinieron para tratamiento o de vacaciones, y entre 300 a 350 compatriotas tienen residencia permanente y perdieron su trabajo, informó la representante consular de nuestro país.
Explicó que en toda Argentina el Paraguay tiene un total de 13 consulados entre los que se encuentra el de Buenos Aires, que abarca varias localidades como Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Ushuaia y Tierra del Fuego.
Aclaró que en este momento ningún paraguayo puede retornar al país sin la autorización correspondiente que la Embajada del Paraguay concede y lo realiza a través del Consulado de cada provincia. Al respecto, señaló que la provincia de Formosa no deja circular a ningún paraguayo para trasladarse hasta Clorinda sin la autorización correspondiente por parte del gobierno paraguayo.
Al efectuar un recuento desde que se declaró la cuarentena en Argentina, dijo que hasta el día de hoy el Consulado General bajo su jurisdicción respondió más de 20 mil consultas, entregó alimentos a más de 600 familias, además de medicamentos y hasta asistencia sicológica. Cabe recordar que se estima en 1.400.000 los paraguayos que residen en la Argentina, la mayoría de ellos en la capital y la provincia de Buenos Aires.
La cónsul Cañete manifestó que las prioridades para recibir asistencia consular son los enfermos crónicos, los discapacitados, los niños y las mujeres embarazadas, así como los mayores de 65 años, y de acuerdo a esas prioridades solicitan la repatriación de los compatriotas.
“Fuimos a laVilla 21, Villa 31, Villa Bajo Flores, Villa Soldati y Villa Lugano para entregar kits de alimentos, estuvimos en Moreno en el cuartel quinto donde están la mayoría de los paraguayos residentes, varios de ellos de otros lugares como San Martín, General Rodríguez, Loma Hermosa, Florencio Varela y otras localidades”, comentó.
“Podemos brindar asistencia gracias al envío de recursos en carácter de ayuda social por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores que al día de hoy ya hemos utilizado el 100%, y ahora estamos solicitando nuevamente y creo que mañana tendremos en nuestra cuenta para disponer de la misma”, señaló en otro momento.
Especificó que, además de asistir con alimentos y medicamentos, a otros se les envía dinero en efectivo por encontrarse muy alejados como Neuquén, Bariloche y Perito Moreno. “Tenemos un punto focal en Comodoro Rivadavia donde una paraguaya se acerca a los compatriotas y a través de ella hacemos llegar la asistencia”, precisó.
“A todos quienes se acercan y nos solicitan les brindamos asistencia. Vamos a continuar, ahora mismo tenemos 200 kits para entregar gracias a la colaboración de los cónsules y funcionarios del Consulado”, manifestó al tiempo de destacar la generosa colaboración de compatriotas.
Buenos Aires, 6 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver MásUn equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver Más