El Consulado General del Paraguay en Buenos Aires, Argentina, insta a los connacionales a extremar cuidados para no ser víctimas de personas que buscan algún tipo de ventaja de toda la situación generada a raíz de la pandemia COVID-19, aprovechándose de la buena fe de los compatriotas, ante publicaciones en redes sociales y mensajes difundidos por whatsapp y otros medios digitales, de personas que supuestamente trabajan y coordinan acciones para organizar viajes de retorno al Paraguay.
Ayer domingo 31 de mayo se divulgaron publicaciones en la cuenta de la red social Facebook, a nombre de Soledad Lezcano, quien supuestamente opera con otra persona de nombre Javier Rodríguez, en las que señalan que se encuentran trabajando en un listado de personas para gestionar el retorno al Paraguay. Sobre el particular, el Consulado General aclara que las citadas personas no tienen ningún vínculo con la oficina ni con los funcionarios consulares.
La Representación Consular deja expresa constancia que no opera con intermediarios, por lo tanto, ninguna persona, gestor o empresa privada ajena está autorizada a realizar gestiones en nombre del Consulado paraguayo. Asimismo, reitera que las únicas instituciones habilitadas para gestionar el retorno al Paraguay de compatriotas que se encuentran en la Argentina son las oficinas consulares acreditadas ante el gobierno de la República Argentina.
Asunción, 1 de junio de 2020
Compartir esta noticia
Desde el 07 de abril pasado entró en vigor el Acuerdo de Defensa de la Competencia del Mercosur, firmado en la ciudad de Foz de Iguazú, República Federativa del Brasil, el 16 de diciembre de 2010.
Ver MásEn el marco de las actividades de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay del Mercosur, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la V Reunión del Diálogo para Fortalecer el Relacionamiento Económico entre Mercosur y Japón.
Ver MásDurante la sesión plenaria de hoy del Consejo Económico y Social, el doctor César Tomás Arce Rivas fue reelecto como miembro de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (INCB, por sus siglas en ingles) de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2030.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y el secretario de Relaciones Exteriores de Argentina, Leopoldo Sahores, se reunieron este martes en Buenos Aires, Argentina, ocasión en que abordaron varios temas de la agenda bilateral. Las autoridades reafirmaron el compromiso con la cooperación y el diálogo constructivo, para beneficio de los ciudadanos.
Ver MásEste martes se dio inicio a los exámenes para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular, en el marco del XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023. Las evaluaciones se realizarán hasta el 23 de abril en las siguientes asignaturas: Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial, Nociones Fundamentales del Derecho, Idiomas, Economía y Comercio Internacional y Lengua Española. Una vez culminados los exámenes, los postulantes serán sometidos a una prueba de aptitud diplomática, que incluye redacción y exposición oral. La conclusión de este proceso de selección está prevista para el 7 de mayo próximo. Cabe mencionar que 314 postulantes fueron admitidos para el mencionado concurso de los cuales 107 se presentaron para pugnar por 10 plazas en el escalafón diplomático y consular.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, convocó a la CXI Reunión Ordinaria del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), también conocido como el Mercosur Político, que reúne a los Estados Partes y Estados Asociados del bloque regional.
Ver Más