El Consulado de la República del Paraguay en Puerto Iguazú, Provincia de Misiones, República Argentina, entregó kits de alimentos y verificó condiciones de reclusión de compatriotas privados de su libertad.
El jefe de misión del Consulado paraguayo de Puerto Iguazú, Abog. Magno Alvarez, encabezó la comitiva nacional, en un nuevo recorrido por cuatro municipios de la Provincia de Misiones, a efectos de verificar la situación de residentes nacionales, en el contexto de la pandemia.
Estuvo con familias paraguayas de Eldorado, Libertad, Wanda y Piray, con quienes dialogó sobre la necesidad de respetar los delineamientos sanitarios, e informó que la asistencia seguirá. Se procedió a la entrega de kits de alimentos no perecederos y se registraron las necesidades de otras familias, para similar acción solidaria.
El cónsul también se trasladó hasta el Complejo Penitenciario III de Eldorado, para corroborar las condiciones generales de los 22 connacionales allí alojados, dialogándose con cada uno de ellos, recogiendo inquietudes y tomando nota de las peticiones en torno a sus respectivos procesos judiciales, para luego elevarlas ante las autoridades competentes.
Además, se hizo entrega de kits de alimentos, productos de higiene personal y elementos de aseo, previa autorización de las autoridades argentinas del área. Álvarez refirió que seguirá con la tarea humanitaria en los demás municipios bajo responsabilidad consular, y que se trabaja de cerca con las autoridades distritales, con el propósito de optimizar la asistencia.
HIGIENE EN SEDE CONSULAR. El Consulado Paraguayo de Puerto Iguazú aplica desde este lunes medidas higiénicas determinadas por organismos sanitarios, como acción preventiva ante el COVID-19. Se instaló un “lavador de manos” artesanal en el acceso a la sede, con expendedor de agua, jabón y alcohol en gel.
El objetivo es acatar todas las medidas de prevención, a fin de salvaguardar al personal consular, así como a todos quienes acuden a la oficina.
De la misma forma, se aplica desinfectante en calzados y se entregan barbijos desechables. Las medidas sanitarias son implementadas siguiendo los protocolos de la Organización Mundial de la Salud.
Lunes, 11 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo el pasado martes 30 de mayo la plenaria de la Reunión de Autoridades sobre Pueblos Indígenas del MERCOSUR (RAPIM), en el salón Dante Caputo del Palacio San Martín de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el marco de la Presidencia Pro Témpore Argentina para el MERCOSUR.
Ver MásLa cosmovisión de los pueblos indígenas del Paraguay, su relación profunda con la naturaleza y lo que podemos aprender hoy en día de estos “guardianes de la tierra”, fue expuesta ayer, en Madrid, España, por el padre José Zanardini, sacerdote salesiano y defensor de los pueblos indígenas del Paraguay, en el conversatorio titulado “Ka’aguy ñe’e – Voces de la selva”. Se desarrollado en la Sala Simón Bolivar, de Casa de América.
Ver MásLa Organización de Estados Americanos (OEA) informó en su página web que se encuentra abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la LIII Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 21 y 23 de junio de 2023 en la sede de la OEA en Washington, DC. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el viernes 16 de junio.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, participó hoy de un encuentro para exponer sobre las ventajas competitivas que ofrece el Paraguay en la jornada de contextualización de la Misión de Business France, que se llevó a cabo en Asunción, a invitación del embajador de la República Francesa en el Paraguay, Pierre-Christian Soccoja.
Ver MásEl lanzamiento de la promoción turística de Paraguay a través de la Opera Romana Pellegrinaggi – ORP, es el resultado de la colaboración entre la citada agencia de turismo del Vaticano y el Gobierno Nacional, con la finalidad de insertar a Paraguay en la oferta turística de dicha agencia especializada principalmente en turismo religioso.
Ver MásEl día de la fecha, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, presidió una reunión interinstitucional en la sede de la Cancillería Nacional, la cual contó con la participación de la presidenta del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), Dra. Maria Chiara Malaguti, y del miembro del Consejo de Gobierno de dicha entidad, Dr. José Antonio Moreno Rodríguez.
Ver Más