Tuvo lugar ayer, en la sede de la Cancillería Nacional, la reunión del Consejo Directivo de Alto Nivel de la Comisión ODS Paraguay (Objetivos de Desarrollo Sostenible), ocasión en la que se realizó un balance de las principales acciones implementadas en los últimos cinco años por la Comisión ODS y la proyección de un audiovisual con las diferentes actividades de los últimos años, enfocadas en una mayor sensibilización, difusión y empoderamiento de la sociedad sobre la importancia de los ODS.
El encuentro estuvo presidido por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, en representación de la Coordinación de la Comisión ODS, que ejerce la Cancillería Nacional, quien durante su intervención, resaltó el compromiso de las diferentes instituciones para seguir impulsando las medidas necesarias para la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible en el país.
Igualmente, se brindó un espacio a los principales cooperantes de la Comisión ODS, instancia conformada por 17 Organismos y Entidades del Estado de los Tres Poderes. En su intervención, el coordinador residente de Naciones Unidas, Mario Samaja, hizo referencia a la importancia de la territorialización de los objetivos de desarrollo sostenible y el trabajo cercano con los gobiernos locales a fin de promover acciones concretas según las necesidades y particularidades de cada territorio.
La representante residente del PNUD, Silvia Morimoto, se refirió al desafío comunitario de innovación social denominado Moirü, que tiene como propósito la búsqueda de soluciones innovadoras a desafíos ODS, mediante la acción colaborativa y participativa de los distintos actores de la sociedad.
Por parte de la Unión Europea y la FIIAPP, el consejero Matteo Sirtori y la coordinadora Pilar del Barrio, destacaron los avances obtenidos en el marco del Programa de Cooperación “Apoyo a la implementación de la Agenda 2030 en Paraguay”.
Asimismo, la embajadora Helena Felip, se refirió al proceso de construcción del Tercer Informe Nacional Voluntario, a ser presentado el próximo año, en la reunión del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, que tendrá un enfoque en la territorialización de los ODS. Al respecto, la ministra Carmen Ubaldi, explicó sobre el trabajo de llegada a territorio liderado por la Secretaría Técnica de Planificación, y que promueve un trabajo cercano con los gobiernos locales.
Además, se destacaron los avances en políticas públicas, tales como la creación de un plan nacional de agua potable y saneamiento, que representa una hoja de ruta para articular la toma de decisiones en torno al mejor aprovechamiento de este recurso, así como la creación del Instituto Nacional de Estadística (INE) en el 2020, que permitió consolidar la estrategia nacional para la construcción de datos de calidad para la implementación de políticas públicas basadas en evidencia. De igual manera, el director del INE, Iván Ojeda, se refirió al desafiante proceso de adopción del índice de pobreza multidimensional, que considera otros indicadores además del monetario, que impiden a los ciudadanos vivir una vida plena.
Por último, se destacó la importancia de que los resultados de las acciones realizadas en este quinquenio sean trasladados al nuevo gobierno.
De la Reunión del Consejo Directivo de Alto Nivel de la Comisión ODS Paraguay, participaron: la ministra de la Secretaría Técnica de Planificación, Carmen Ubaldi; el viceministro de Salud, Victor Hernán Martínez; la viceministra de Educación, Alcira Sosa; la viceministra de la Mujer, Pilar Fontclara; el viceministro de Empleo y Seguridad Social, Jorge Maidana; el director nacional del INE, Iván Ojeda, así como representantes de las Naciones Unidas, el PNUD, la Unión Europea y la FIIAPP, entre otras autoridades.
Asunción, 26 de julio de 2023.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver MásUn equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver Más