Tuvo lugar ayer, en la sede de la Cancillería Nacional, la reunión del Consejo Directivo de Alto Nivel de la Comisión ODS Paraguay (Objetivos de Desarrollo Sostenible), ocasión en la que se realizó un balance de las principales acciones implementadas en los últimos cinco años por la Comisión ODS y la proyección de un audiovisual con las diferentes actividades de los últimos años, enfocadas en una mayor sensibilización, difusión y empoderamiento de la sociedad sobre la importancia de los ODS.
El encuentro estuvo presidido por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, en representación de la Coordinación de la Comisión ODS, que ejerce la Cancillería Nacional, quien durante su intervención, resaltó el compromiso de las diferentes instituciones para seguir impulsando las medidas necesarias para la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible en el país.
Igualmente, se brindó un espacio a los principales cooperantes de la Comisión ODS, instancia conformada por 17 Organismos y Entidades del Estado de los Tres Poderes. En su intervención, el coordinador residente de Naciones Unidas, Mario Samaja, hizo referencia a la importancia de la territorialización de los objetivos de desarrollo sostenible y el trabajo cercano con los gobiernos locales a fin de promover acciones concretas según las necesidades y particularidades de cada territorio.
La representante residente del PNUD, Silvia Morimoto, se refirió al desafío comunitario de innovación social denominado Moirü, que tiene como propósito la búsqueda de soluciones innovadoras a desafíos ODS, mediante la acción colaborativa y participativa de los distintos actores de la sociedad.
Por parte de la Unión Europea y la FIIAPP, el consejero Matteo Sirtori y la coordinadora Pilar del Barrio, destacaron los avances obtenidos en el marco del Programa de Cooperación “Apoyo a la implementación de la Agenda 2030 en Paraguay”.
Asimismo, la embajadora Helena Felip, se refirió al proceso de construcción del Tercer Informe Nacional Voluntario, a ser presentado el próximo año, en la reunión del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, que tendrá un enfoque en la territorialización de los ODS. Al respecto, la ministra Carmen Ubaldi, explicó sobre el trabajo de llegada a territorio liderado por la Secretaría Técnica de Planificación, y que promueve un trabajo cercano con los gobiernos locales.
Además, se destacaron los avances en políticas públicas, tales como la creación de un plan nacional de agua potable y saneamiento, que representa una hoja de ruta para articular la toma de decisiones en torno al mejor aprovechamiento de este recurso, así como la creación del Instituto Nacional de Estadística (INE) en el 2020, que permitió consolidar la estrategia nacional para la construcción de datos de calidad para la implementación de políticas públicas basadas en evidencia. De igual manera, el director del INE, Iván Ojeda, se refirió al desafiante proceso de adopción del índice de pobreza multidimensional, que considera otros indicadores además del monetario, que impiden a los ciudadanos vivir una vida plena.
Por último, se destacó la importancia de que los resultados de las acciones realizadas en este quinquenio sean trasladados al nuevo gobierno.
De la Reunión del Consejo Directivo de Alto Nivel de la Comisión ODS Paraguay, participaron: la ministra de la Secretaría Técnica de Planificación, Carmen Ubaldi; el viceministro de Salud, Victor Hernán Martínez; la viceministra de Educación, Alcira Sosa; la viceministra de la Mujer, Pilar Fontclara; el viceministro de Empleo y Seguridad Social, Jorge Maidana; el director nacional del INE, Iván Ojeda, así como representantes de las Naciones Unidas, el PNUD, la Unión Europea y la FIIAPP, entre otras autoridades.
Asunción, 26 de julio de 2023.
Compartir esta noticia
Como testimonio de su compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos, el Ministerio de Relaciones Exteriores difundió en todas sus plataformas de comunicación el texto de la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso "Leguizamón Zaván y otros Vs. Paraguay".
Ver MásEn la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó hoy martes 6 de junio la reunión de la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, ocasión en la que se hizo un repaso de la agenda interna y de relacionamiento externo del bloque, con miras a considerar la posición nacional para la CXXVII Reunión Ordinaria del GMC, a llevarse a cabo los días 14 y 15 de junio de 2023, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl presidente de la Cámara de Diputados, diputado Carlos María López (Partido Liberal Radical Auténtico), el vicepresidente de dicha Cámara, diputado Ángel Paniagua (Asociación Nacional Republicana), y el diputado Teófilo Espínola (Partido Liberal Radical Auténtico), hoy mantuvieron una audiencia con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro.
Ver MásUn Encuentro Técnico Operativo contra el Tráfico Ilícito de Drogas de Zona de Frontera Paraguay – Bolivia se llevó a cabo el pasado viernes 2 de junio en las instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió el viernes 2 de los corrientes a fin de evaluar los resultados de los temas abordados en la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía que tuvo lugar en Montevideo, Uruguay, del 17 al 19 de mayo pasado, entre ellos, el peaje en el tramo del río Paraná entre el Puerto de Santa Fe y Confluencia con el río Paraguay, medida unilateral pretendida por la Argentina, así como la información técnica presentada por ese país apenas un día antes del inicio de las reuniones de dicho órgano regional con competencia en el análisis respectivo.
Ver MásSe llevó a cabo el pasado martes 30 de mayo la plenaria de la Reunión de Autoridades sobre Pueblos Indígenas del MERCOSUR (RAPIM), en el salón Dante Caputo del Palacio San Martín de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el marco de la Presidencia Pro Témpore Argentina para el MERCOSUR.
Ver Más