La Misión Permanente del Paraguay en Viena informa que la primera parte correspondiente a la tercera donación de equipos para la detección rápida del COVID-19 ha arribado a nuestro país. Dicha donación es realizada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y ha sido gestionada íntegramente por el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la mencionada Misión Permanente, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
La primera carga consiste en los siguientes equipos: Microcentrífuga para extracción de muestras, agitador Vortex Genius 3, Escáner para criotubos y Termociclador para PCR en tiempo real con software incluido, además de cebadores.
Esta donación será destinada al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, con el fin de incrementar la capacidad y optimizar el sistema de diagnóstico de COVID-19 a través de la técnica de diagnóstico conocida como Reacción en Cadena de la Polimerasa con Transcriptasa Inversa en tiempo real (RT-PCR), que detecta e identifica el material genético del virus con alta precisión en cuestión de horas.
Se espera que en el transcurso de las próximas semanas arriben igualmente los demás materiales e insumos que conforman esta tercera donación.
Finalmente, cabe mencionar que la asistencia a los países para abordar el COVID-19 se entrega a través del programa de Cooperación Técnica del OIEA, que apoya la aplicación pacífica de la tecnología nuclear en áreas como la salud humana y animal.
Viena, 29 de diciembre de 2020
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió a representantes de empresas nacionales que participaron en la feria APAS Show 2023, realizada en mayo en la ciudad de San Pablo, Brasil, y realizaron una evaluación de la presencia paraguaya en el evento.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en conjunto con el Ministerio de Justicia y con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos desarrollaron un ciclo de capacitaciones orientado a fortalecer las capacidades de los funcionarios de Estado respecto a los procesos de elaboración de informes a los mecanismos de promoción y protección de derechos humanos de la ONU.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentin Antola, y el primer secretario Fernando López Closs, jefe del Departamento de Comercio Bilateral de la Dirección de Comercio Exterior e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, los días 6 y 7 de junio participaron en el II Encuentro Internacional de Planificación – Primavera 2023 de la Exposición Mundial “EXPO Osaka 2025” (2023Spring_IPM - International Planning Meeting).
Ver MásEl pasado 2 de junio, en el marco de la 26ta Edición del Festival de Cine Latinoamericano de Ottawa (LAFF, por sus siglas en inglés), la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una proyección de la película “Las Herederas” en la sala del Anfiteatro de la Universidad Saint Paúl, con la presencia de su director, Marcelo Martinessi. Dicho festival contó con la presentación de producciones fílmicas de 15 países de América Latina y el Caribe.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, participó de una reunión con la secretaria de Estado de Comercio de España, Xiana Méndez Bértolo, y el ministro de Industria y Comercio, Ing. Luis Alberto Castiglioni.
Ver MásUna delegación de Paraguay participó de la XXIV Reunión Ordinaria del Grupo de Cooperación Internacional (GCI) del MERCOSUR. Esta se llevó a cabo el lunes 5 de junio del presente año vía teleconferencia.
Ver Más