La Misión Permanente del Paraguay en Viena informa que la primera parte correspondiente a la tercera donación de equipos para la detección rápida del COVID-19 ha arribado a nuestro país. Dicha donación es realizada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y ha sido gestionada íntegramente por el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la mencionada Misión Permanente, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
La primera carga consiste en los siguientes equipos: Microcentrífuga para extracción de muestras, agitador Vortex Genius 3, Escáner para criotubos y Termociclador para PCR en tiempo real con software incluido, además de cebadores.
Esta donación será destinada al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, con el fin de incrementar la capacidad y optimizar el sistema de diagnóstico de COVID-19 a través de la técnica de diagnóstico conocida como Reacción en Cadena de la Polimerasa con Transcriptasa Inversa en tiempo real (RT-PCR), que detecta e identifica el material genético del virus con alta precisión en cuestión de horas.
Se espera que en el transcurso de las próximas semanas arriben igualmente los demás materiales e insumos que conforman esta tercera donación.
Finalmente, cabe mencionar que la asistencia a los países para abordar el COVID-19 se entrega a través del programa de Cooperación Técnica del OIEA, que apoya la aplicación pacífica de la tecnología nuclear en áreas como la salud humana y animal.
Viena, 29 de diciembre de 2020
Compartir esta noticia
La viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó de la reunión de altos funcionarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como de reuniones al margen del Grupo Cairns y de países de América Latina en Ginebra, llevadas a cabo desde el 22 al 24 de octubre.
Ver MásEl Gobierno de la República Oriental del Uruguay realizó ayer el depósito del instrumento de ratificación relativo al Acuerdo Marco del Mercosur para reconocimiento de estudios, títulos y diplomas de enseñanza superior, técnico-profesional, tecnológica, artística y de formación docente y en educación”, suscrito en Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó que Paraguay se encuentra en una posición privilegiada, para convertirse en un referente en la producción de nuevas fuentes de energía limpias como el hidrógeno verde o la fotovoltaica, que se presentan como las mejores alternativas para hacer frente al cambio climático.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, se reunió hoy con la delegación del Comité de Asuntos Exteriores de la Honorable Cámara de Diputados de la República Checa, donde hablaron de la importancia del fortalecimiento de las relaciones bilaterales y comerciales entre ambos países.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió en audiencia al representante regional adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, Olivier Inizan, con el objetivo de abordar las prioridades de la asistencia técnica del organismo en el país.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del canciller Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales del embajador de Türkiye, Yavuz Kül, durante una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.
Ver Más