En su participación en la Feria Internacional del Libro “Centenario del Nacimiento de Augusto Roa Bastos”, el Ministerio de Relaciones Exteriores propició una actividad cultural más: la presentación del libro “El Servicio Diplomático y Consular del Paraguay. Historia y Proyección”, cuya autoría pertenece a la Ministra Liz Haydée Coronel Correa, quien además se refirió al contenido de su libro.
Esta actividad que se llevó a cabo en el auditorio José María Rivarola Matto, del Centro de Convenciones Mariscal López, y contó con el acompañamiento de la Asociación de Diplomáticos Escalafonados del Paraguay, en la persona de su presidente, Ministro Juan Ignacio Livieres, y de la Cooperativa de Funcionarios Diplomáticos Escalafonados del Paraguay (COFUDEP).
La Ministra Lourdes Espínola, Directora de Relaciones Culturales y Turismo, tuvo a su cargo la presentación de la conferencista y del presidente de la ADEP, quienes abordaron aspectos relativos a la obra publicada, así como a la evolución de las relaciones consulares del Paraguay y los desafíos que tienen en dicha materia.
Posteriormente, la autora del libro explicó por qué decidió enfocar el tema de referencia, al percatarse de la escasa literatura sobre la evolución del servicio diplomático y consular en la República del Paraguay.
Señaló que la diplomacia está muy mitificada, por lo que es importante instalar los conceptos pertinentes sobre la condición de servidor público del diplomático.
Posteriormente citó los antecedentes relativos a la profesión diplomática y consular, y el camino que tuvo que recorrer para llegar al tiempo contemporáneo no solamente con una formación integral, sino fundamentalmente con una profesionalización respaldada en una preparación y perfeccionamiento académico, cuyo efecto se aprecia en cada una de las intervenciones del personal diplomático afectado al Servicio Exterior de la República.
En este aspecto, consideró relevante el compromiso asumido por la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López” del Ministerio de Relaciones Exteriores, en la preparación y perfeccionamiento de los jóvenes paraguayos que abrazan esta carrera.
Cabe señalar que el auditorio de la conferencia estuvo conformada por autoridades de la Cancillería Nacional, representantes del sector cultural y referentes de la sociedad civil, diplomáticos e invitados especiales.
Asunción, 8 de junio de 2017Compartir esta noticia
La República del Paraguay y la República Bolivariana de Venezuela decidieron reanudar sus relaciones diplomáticas. Esta decisión se da luego de las conversaciones que mantuvieron los presidentes Santiago Peña y Nicolás Maduro.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano presidió hoy la reunión de Comité de Control Interno, en el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno Mecip 2015.
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en Rosario, Argentina, realizó jornadas consulares y de regularización migratoria para facilitar y asesorar sobre trámites migratorios a paraguayos residentes dentro de la jurisdicción consular, provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani. En la ocasión, se revisaron los aspectos más significativos de la agenda bilateral y se resaltó el excelente nivel de diálogo político entre ambos países.
Ver MásEn el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Chile, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo Alberto van Klaveren, suscribieron un memorándum de entendimiento sobre Simore Plus y una declaración sobre los puntos de coincidencias y los avances en la relación bilateral entre ambos países. Estas firmas se realizaron en el Palacio de la Moneda, luego de la reunión de los presidentes Santiago Peña y Gabriel Boric. La declaración conjunta contiene los puntos clave de la agenda en la que se constataron los avances que ha experimentado la relación bilateral y las coincidencias que ambas naciones tienen. Sobre Simore Plus cabe mencionar que fue desarrollado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay. Es una plataforma online de acceso público, que permite la sistematización, seguimiento y coordinación de acciones en el cumplimiento e implementación de compromisos y recomendaciones en materia de derechos humanos, provenientes tanto del Sistema Universal como del Sistema Interamericano.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió con el oficial jurídico del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Matthew Dorsi y la experta en Derecho Nuclear de la Autoridad Reguladora de Argentina, Cristina Domínguez, ocasión en que abordaron las posibilidades de mayor cooperación para el Paraguay en las áreas del desarrollo del marco jurídico nacional en materia nuclear, así como capacitación para operarios y concienciación pública sobre los beneficios de la energía nuclear para fines pacíficos, entre otros.
Ver Más