La XII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites culminó con éxito en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, luego de tres días de intensas deliberaciones. Durante este encuentro, ambas delegaciones realizaron un amplio repaso de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año y aprobaron los trabajos conjuntos realizados en la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, definieron las tareas a ejecutar en el marco de la gestión bilateral para el año 2025.
Entre los trabajos ejecutados figura los realizados del 15 de agosto al 1 de septiembre de 2024, en el II Sector del límite internacional, zona de la Base Naval de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, donde se realizó el levantamiento aerofotogramétrico del segmento limítrofe del río Negro, utilizando vehículos aéreos no tripulados (RPA/Drones). Además, se lograron otros objetivos claves como la medición de coordenadas geodésicas a través del Sistema de Posicionamiento Global (GNSS) utilizando el Método Diferencial Estático (DGNSS). Estos datos permitirán el georreferenciamiento preciso de las fotografías aéreas capturadas. Se realizaron vuelos con drones, cubriendo un total de 36 kilómetros del segmento limítrofe del río Negro, capturando aproximadamente 7,000 fotografías aéreas.
La delegación paraguaya estuvo encabezada por el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, Roberto Benítez Fernández.Por su parte, la delegación boliviana fue presidida por la presidente de la Comisión Nacional de Soberanía y Límites de la del Estado Plurinacional de Bolivia, Marissa Castro Magnani.
Asunción, 18 de diciembre de 2024
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada telefónica de su homólogo de Ucrania Dmytro Kuleba, quien le expresó su gratitud por la posición en favor de la paz expresada por el Paraguay en los diferentes foros internacionales.
Ver MásEmiratos Árabes Unidos (EAU) presentó al Gobierno del Paraguay la solicitud de beneplácito para la apertura de una embajada en la ciudad de Asunción.
Ver MásEste martes se realizó la segunda reunión del Comité Directivo Nacional (CDN) del “Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024” entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el encuentro con el coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el país, Mario Samaja. En la ocasión el canciller remarcó que el gobierno se encuentra firmemente comprometido con el bienestar integral de sus ciudadanos y ha establecido una estrategia clara basada en cuatro pilares fundamentales para promover un cambio positivo en la sociedad (empleos de calidad, salud y alimentación de calidad, educación de calidad y seguridad ciudadana).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con los embajadores de Italia, Marcelo Fondi; del Reino Unido, Ramin Navai; de Francia, Pierre-Christian Soccoja; de Alemania, Holger Scherf; de la Unión Europea, Javier García y el encargado de Negocios de España, Rodrigo Campos, con relación a los últimos eventos vinculados al desempeño de los mismo.
Ver MásEn la 13ª Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Paraguay lideró el lanzamiento de una declaración ministerial con otros 60 Miembros en desarrollo, en la cual se hace un llamado a todos los integrantes de la mencionada organización a abstenerse de imponer medidas ambientales unilaterales con impacto comercial que creen obstáculos innecesarios al comercio o discriminación arbitraria o injustificada entre países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España, José Manuel Albares Bueno, ocasión en que repasaron los principales temas de la agenda bilateral y de cooperación entre ambos países.
Ver Más