La primera ronda de negociaciones entre Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) concluyó con avances significativos y un panorama favorable para la firma de un eventual acuerdo, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
La ronda que inició el día 2 de julio, contó con la participación de expertos negociadores de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Emiratos Árabes Unidos. Se realizaron sesiones intensas de negociación de grupos técnicos de Acceso a Mercado de Bienes, Reglas de Origen, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Obstáculos Técnicos al Comercio y Servicios.
En ese sentido, se inició la revisión y análisis de los textos en negociación, y hubo un importante intercambio a nivel técnico sobre distintos aspectos de relevancia en los capítulos abordados. También hubo un trabajo coordinado en el ámbito de Jefes Negociadores.
Con el objetivo de concluir las negociaciones durante el presente año, los miembros del Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos han acordado mantener el trabajo intersesional de manera virtual.
Emiratos Árabes Unidos es un socio comercial muy relevante para el Mercosur en términos comerciales y es uno de los principales socios en el Medio Oriente. En ese sentido, existe un gran potencial de expansión del comercio entre ambas partes. En el año 2023, el volumen de comercio total reportó una balanza comercial positiva para el Mercosur, registrándose exportaciones por valor de 3,5 mil millones de dólares, mientras que las importaciones alcanzaron 1,6 mil millones de dólares.
Para el Paraguay, existe potencial de expansión para la exportación de productos como la carne bovina y el maíz, así como para la exportación de nuevos productos como el azúcar, carne de pollo y trigo.
La delegación del Paraguay, que lideró los trabajos del Mercosur, estuvo encabezada por la jefa Negociadora y viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos Ruíz, acompañada por los coordinadores de los grupos técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Industria y Comercio, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal.
Asunción, 5 de julio de 2024
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy una audiencia al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver Más