El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, comprometió todo el apoyo institucional que se requiera en la elaboración, diseño y ejecución de un Plan Maestro para la Navegabilidad del río Paraguay que ofrezca propuestas de intervenciones económicamente viables, ambientalmente aceptables y técnicamente sólidas.
En oportunidad de la reunión informativa desarrollada en la tarde de hoy, a instancia de la Cámara de Comercio Paraguayo – Americana, el Canciller Nacional reiteró la importancia estratégica que la navegación reviste para nuestro país, temática que se atiende de manera prioritaria desde una perspectiva colaborativa con los países ribereños, para facilitar la navegación y el transporte comercial fluvial, favorecer el desarrollo, modernización y eficiencia de dichas operaciones que permita el acceso de nuestros productos en condiciones competitivas a los mercados de ultramar.
Refirió que la relevancia de la navegación para el desarrollo integral de nuestro país radica en el movimiento de carga, el crecimiento de la flota de bandera paraguaya, los productos estratégicos transportados, la inversión en el desarrollo portuario y de astilleros que contribuyen significativamente para el desarrollo de nuestra economía y particularmente en mejores oportunidades de empleo para nuestros compatriotas.
Señaló que los desafíos que presentan las condiciones que la naturaleza nos impone repercuten en la eficiencia de la navegabilidad y demandan articular acciones para mitigarlas.
El ministro de Relaciones Exteriores, indicó igualmente que una de ellas es el estudio y elaboración de un Plan Maestro para la Navegabilidad del Río Paraguay que está siendo impulsado con el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos de América, específicamente a partir de los servicios del Cuerpo de Ingenieros del Ejército.
Se trata de un esfuerzo con participación de los organismos y entidades nacionales, el sector privado y actores relevantes, en la construcción de un proyecto a ser diseñado, financiado y ejecutado por las instancias competentes de nuestro país, con la colaboración técnica del Cuerpo de Ingenieros en base a su experiencia en el manejo de hidrovías.
Este esfuerzo abarcará el tramo de jurisdicción nacional del río Paraguay y el resultado final será un Plan Maestro que ofrecerá alternativas de mejoras en la confiabilidad y seguridad de la navegación, con atención a las condiciones ambientales y la situación socioeconómica de las comunidades ribereñas.
Se agradeció el apoyo de todos los sectores de la producción para facilitar el proceso de construcción del Plan Maestro que constituyeron un Grupo Impulsor que está integrado por los principales gremios de la industria, comercio y servicios que participaron de la reunión.
Asunción, 6 de setiembre de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a varios embajadores europeos. Entre los asistentes estaban el embajador de la Unión Europea, Javier García de Viedma; el de Francia, Pierre-Christian Soccoja; el de Italia, Marcello Fondi; el de Alemania, Gordon Kricke; y el de España, Javier Parrondo.
Ver MásParaguay continúa el proceso de evaluación para la implementación del Convenio Aduanero relativo al Transporte Internacional de Mercancías al amparo de los cuadernos TIR (Convenio TIR), de 1975.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver Más