En el marco de la respuesta gubernamental a la pandemia COVID-19, se cumplen 174 días desde el cierre total de fronteras en Paraguay, decretado como medida para mitigar la propagación del virus SARS-CoV-2 en territorio nacional.
En ese contexto, el Gobierno Nacional ha establecido como línea estratégica de trabajo la repatriación ordenada, segura y planificada de los connacionales que quedaron en el exterior, priorizando a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y solicitan su retorno asistido a través de las representaciones diplomáticas y consulares en el exterior.
De esta manera, continuando con dicho proceso, en la fecha partieron desde la ciudad de Buenos Aires 122 compatriotas en tres buses humanitarios dispuestos por el Estado paraguayo, en operativo organizado desde el Consulado General del Paraguay en Buenos Aires, tras las autorizaciones emanadas del Consejo Nacional de la Defensa (CODENA) y el Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Se destaca asimismo, que 64 compatriotas han sido autorizados para guardar la cuarentena obligatoria y preventiva en sus respectivos domicilios, considerando que son adultos mayores de 65 años, como también, personas con enfermedades graves de base y con tratamiento en curso, mientras que 58 del grupo de retornados, son oriundos del Departamento de Misiones y realizarán el aislamientos de 14 días en los albergues habilitados en la Segunda División de Caballería de la ciudad de San Juan Bautista y en el Campamento G-4 de la ciudad de Ayolas. Cabe apuntar, que para este contingente de repatriados, se contó con la valiosa intervención de la gobernación de Misiones.
Como dato estadístico, se indica que con este operativo se han completado 43 buses humanitarios que partieron desde la citada sede consular en la capital federal argentina; y en trabajo coordinado desde la embajada de la República del Paraguay en Argentina y las demás oficinas consulares, se llega a un número total de 72 buses de repatriación autorizados por el Gobierno Nacional, a través del CCI y el CODENA, canalizados por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales.
Buenos Aires, 14 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
El Consulado de la República del Paraguay en Guaíra – Estado de Paraná - República Federativa del Brasil, participó de la 44ta. Fiesta de las Naciones, declarada como el mayor evento de la ciudad. La iniciativa se desarrolló del 28 de abril al 01 de mayo, en el Centro Náuticos y Recreativos de la Marina de la ciudad de Guaíra.
Ver MásEl Consulado General de la República del Paraguay en la ciudad de Iquique, República de Chile, celebró los 212 años de la Independencia Nacional con una solemne misa, el domingo 14 de mayo, con la asistencia de autoridades civiles y militares, miembros de la colectividad paraguaya residente en el Norte Grande de Chile, e invitados especiales.
Ver MásEn la sede del Consulado del Paraguay en Resistencia, se llevó a cabo el pasado lunes, 15 de mayo, el acto protocolar en Conmemoración del 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, con presencia de autoridades locales, fuerzas de seguridad y la comunidad paraguaya en Resistencia.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Washington y la Misión Permanente ante la OEA ofrecieron el pasado viernes 12 de mayo, una recepción en la sede de la Embajada, en conmemoración del 212° aniversario de la Independencia Nacional.
Ver MásEn el Hall Principal del Palacio Benigno López, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con presencia del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy tuvo lugar la presentación oficial de la Revista Diplomática N° 11.
Ver MásDurante su visita a Lisboa, Portugal, entre los días 16 y 17 de mayo, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel mantuvo reuniones con los principales gremios empresariales de Portugal.
Ver Más