En el marco de la respuesta gubernamental a la pandemia COVID-19, se cumplen 174 días desde el cierre total de fronteras en Paraguay, decretado como medida para mitigar la propagación del virus SARS-CoV-2 en territorio nacional.
En ese contexto, el Gobierno Nacional ha establecido como línea estratégica de trabajo la repatriación ordenada, segura y planificada de los connacionales que quedaron en el exterior, priorizando a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y solicitan su retorno asistido a través de las representaciones diplomáticas y consulares en el exterior.
De esta manera, continuando con dicho proceso, en la fecha partieron desde la ciudad de Buenos Aires 122 compatriotas en tres buses humanitarios dispuestos por el Estado paraguayo, en operativo organizado desde el Consulado General del Paraguay en Buenos Aires, tras las autorizaciones emanadas del Consejo Nacional de la Defensa (CODENA) y el Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Se destaca asimismo, que 64 compatriotas han sido autorizados para guardar la cuarentena obligatoria y preventiva en sus respectivos domicilios, considerando que son adultos mayores de 65 años, como también, personas con enfermedades graves de base y con tratamiento en curso, mientras que 58 del grupo de retornados, son oriundos del Departamento de Misiones y realizarán el aislamientos de 14 días en los albergues habilitados en la Segunda División de Caballería de la ciudad de San Juan Bautista y en el Campamento G-4 de la ciudad de Ayolas. Cabe apuntar, que para este contingente de repatriados, se contó con la valiosa intervención de la gobernación de Misiones.
Como dato estadístico, se indica que con este operativo se han completado 43 buses humanitarios que partieron desde la citada sede consular en la capital federal argentina; y en trabajo coordinado desde la embajada de la República del Paraguay en Argentina y las demás oficinas consulares, se llega a un número total de 72 buses de repatriación autorizados por el Gobierno Nacional, a través del CCI y el CODENA, canalizados por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales.
Buenos Aires, 14 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
El Grupo Mercado Común, órgano ejecutivo del Mercosur, los días 14 y 15 de junio, realizó su CXXVII Reunión Ordinaria, a fin de considerar los distintos aspectos de la agenda económico–comercial, institucional y de relacionamiento externo del bloque, con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásCon la presencia del ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, se realizó hoy la sesión ordinaria de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE), en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, ocasión en la que se trató varios temas de su competencia.
Ver MásEn el Aula de la Congregación General de la Curia General de la Compañía de Jesús en Roma (Borgo Santo Spirito 4) tuvo lugar esta mañana el evento 'Promoción Turística de Paraguay' organizado por la Embajada de Paraguay ante la Santa Sede y la Opera Romana Pellegrinaggi para dar a conocer la historia, tradiciones y principales atractivos del país sudamericano, que próximamente será incluido en la oferta de la agencia de turismo del Vaticano.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, recibió la visita del Sr. Taigo Endo, experto de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y de la Sra. Leticia Solia de la Dirección de Inocuidad, Calidad y Agricultura Orgánica del SENAVE.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola, viajó a la Ciudad del Vaticano para participar mañana jueves, 15 de junio, del lanzamiento de la promoción turística del Paraguay, cuya finalidad es difundir la amplia y diversificada oferta turística de sitios religiosos de nuestro país, en particular las Misiones Jesuíticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió en audiencia a Directivos de la Asociación de Importadores de Productos Alimenticios Refrigerados del Perú (ASIPAR), interesados en incrementar la presencia de la carne paraguaya y derivados en el mercado peruano.
Ver Más