El Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, pone a conocimiento de la opiniónpública, que en la sede de laUNESCO en París, se celebró el Día Internacional de la Lengua Materna. En la ocasión se presentaronConferencias en la que participaron diversos lingüistas de todo el Mundo.
La ceremonia de apertura del evento estuvo a cargo de la Directora de la División para la Paz y Desarrollo Sostenible por la Educación de la UNESCO y del Vicepresidente del Consejo Intergubernamental del Programa Información para Todos – PIPT.
Posteriormente se desarrolló un debate sobre la educación y alfabetización de la lengua materna, con presencia de lingüistas de diferentes instituciones educativas.
El Paraguay estuvo representado por la Dra. Capucine Boidin, Antropóloga, Profesora del instituto de Altos Estudios de América Latina (IHEAL) Sorbonne Nouvelle , que expuso el contexto y el marco del guaraní como lengua materna.
Explicó del proceso de la oficialización de la lengua guaraní como lengua oficial del Paraguay comenzó en 1992 y generó valiosos aportes en la identidad nacional.
La Dra. Boidin es asimismo profesora de lengua guaraní en la Universidad de París. Su ponencia despertó un vivo interés en los demás expositores y en la audiencia, que realizaron numerosas preguntas al respecto.
La UNESCO apoya la lengua materna y la educación plurilingüe a través del Día Internacional de la Lengua Materna. Este año, el objetivo general de este Día es promover una educación plurilingüe para la ciudadanía global.
Igualmente, esta conmemoración apoya el Objetivo 4.6 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Educación 2030; “Asegurar que todos los jóvenes y una proporción considerable de los adultos, tanto hombres como mujeres, estén alfabetizados y tengan nociones elementales de aritmética”.
París, 21 de febrero de 2018
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales del nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Argentina, Guillermo Nielsen.
Ver MásEl embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay, Didier César Olmedo Adorno, presentó sus cartas credenciales al presidente del Uruguay, Luis Lacalle Pou.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de Guatemala, Carlos Martínez, mantuvieron hoy una reunión bilateral, en un espacio de la agenda de asunción del nuevo presidente de China (Taiwán). Durante el encuentro, ambos diplomáticos analizaron detalladamente la agenda bilateral y acordaron fortalecer y profundizar la relación existente. Esta reunión representa un paso importante en el fortalecimiento de los lazos entre Paraguay y Guatemala, demostrando el compromiso de ambas naciones por fomentar la cooperación y el diálogo en diversos ámbitos de interés mutuo.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay lamenta y expresa su preocupación por las órdenes de arresto para altos funcionarios israelíes solicitadas por el Fiscal Jefe de la Corte Penal Internacional y la equiparación establecida entre las autoridades democráticamente electas de Israel y los dirigentes del grupo terrorista Hamas.
Ver MásEn el Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, se llevó a cabo el lunes último la suscripción del “Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y la Secretaría de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos sobre Cooperación para la Conservación, Preservación, Difusión y Acceso a sus Acervos Documentales Históricos”.
Ver MásDiferentes países saludaron hoy al Paraguay por el Día de la Independencia.
Ver Más