Asunción, Agencia IP.- El ministro asesor de Asuntos Internacionales de la Presidencia de la República, embajador Federico González, informó este lunes que son 7.400 los connacionales que ya retornaron al país a raíz de la crisis generada por el coronavirus y que para esta semana se aguarda la llegada de unas 700 personas más provenientes de diferentes países de la región.
“Son 105 días de intensa actividad y trajinar, de trabajo coordinado dentro de todas las medidas que fue tomando el Gobierno Nacional durante esta pandemia para el regreso de compatriotas”, expresó González.
En entrevista con Radio Nacional del Paraguay, precisó que 7.400 es el número de paraguayos que regresaron a tierra guaraní desde el inicio de la cuarentena en marzo pasado.
Comentó que el ingreso se da de manera diaria y en ese sentido informó que durante los próximos días se aguarda la llegada de otras 700 personas provenientes de países de la región, como ser el caso de Argentina, Chile, Brasil y Perú.
Asimismo, adelantó que se sigue trabajando y coordinando vuelos de diversas zonas del mundo con el afán de traer a más paraguayos. “Para esta semana vamos a superar las 8.000 personas y sin embargo el número de personas que se están registrando en los consulados se mantiene en el promedio de 3.500 a 3.600 personas”, explicó.
Manifestó que el desafío es permanente y por ello están abocados en habilitar más espacios para que los connacionales puedan cumplir con la cuarentena sanitaria, de lo contrario no pueden volver.
En otro momento, señaló que el 85 por ciento de los gastos generados para el retorno son absorbidos por el Gobierno que actualmente no dispone de un presupuesto asignado para el operativo retorno.
Sobre el punto, indicó que los albergues se mantienen con recursos propios de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional, del Ministerio del Interior, de la Cancillería Nacional, de la Secretaría de Repatriados y de las distintas instituciones que conforman el Centro de Coordinación Interinstitucional.
“Estamos muy próximos a disponer de los rubros, en realidad la Secretaría de Emergencia Nacional para que puedan adquirir los insumos y alimentos de modo a sustentar todo este esquema de albergues y desde que se encontró el mecanismo ya han pasado tres semanas y finalmente no está llegando. No es falta de voluntad simplemente que la burocracia presupuestaria es así, por lo que seguimos trabajando en ello”, dijo finalmente.
Asunción, 22 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su delegación ante la Comisión Mixta Paraguayo Argentina del Río Paraná, organismos gubernamentales competentes y el sector privado coordinaron acciones para mitigar la afectación a las condiciones de navegabilidad que se presentarán como consecuencia del déficit hidroclimatológico pronosticado en el río Paraná.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el Mercosur, se llevó a cabo en Asunción un encuentro de responsables de seguimiento de actividades vinculadas a la integración en el ámbito de gobiernos locales del Mercosur, que se realizó en formato híbrido, y contó con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEn una ceremonia realizada esta mañana en Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento a los nuevos embajadores ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Santa Sede y la República Italiana.
Ver MásRepresentantes de diferentes instituciones participaron de la reunión preparatoria de la Cumbre del Mercosur a desarrollarse el próximo mes de julio, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver MásEn la fecha se llevó a cabo, en el Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, la V Reunión de la Comisión Mixta Técnica y Científica entre Paraguay y Perú, ocasión en la que se aprobó el nuevo programa de cooperación bilateral 2024/2026.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y demás consejeros de la Entidad Binacional Itaipú, en reunión con la mesa directiva de la Cámara de Diputados, detallaron los alcances del acuerdo concretado entre Paraguay y Brasil sobre la tarifa de Itaipú.
Ver Más