Asunción, Agencia IP.- El ministro asesor de Asuntos Internacionales de la Presidencia de la República, embajador Federico González, informó este lunes que son 7.400 los connacionales que ya retornaron al país a raíz de la crisis generada por el coronavirus y que para esta semana se aguarda la llegada de unas 700 personas más provenientes de diferentes países de la región.
“Son 105 días de intensa actividad y trajinar, de trabajo coordinado dentro de todas las medidas que fue tomando el Gobierno Nacional durante esta pandemia para el regreso de compatriotas”, expresó González.
En entrevista con Radio Nacional del Paraguay, precisó que 7.400 es el número de paraguayos que regresaron a tierra guaraní desde el inicio de la cuarentena en marzo pasado.
Comentó que el ingreso se da de manera diaria y en ese sentido informó que durante los próximos días se aguarda la llegada de otras 700 personas provenientes de países de la región, como ser el caso de Argentina, Chile, Brasil y Perú.
Asimismo, adelantó que se sigue trabajando y coordinando vuelos de diversas zonas del mundo con el afán de traer a más paraguayos. “Para esta semana vamos a superar las 8.000 personas y sin embargo el número de personas que se están registrando en los consulados se mantiene en el promedio de 3.500 a 3.600 personas”, explicó.
Manifestó que el desafío es permanente y por ello están abocados en habilitar más espacios para que los connacionales puedan cumplir con la cuarentena sanitaria, de lo contrario no pueden volver.
En otro momento, señaló que el 85 por ciento de los gastos generados para el retorno son absorbidos por el Gobierno que actualmente no dispone de un presupuesto asignado para el operativo retorno.
Sobre el punto, indicó que los albergues se mantienen con recursos propios de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional, del Ministerio del Interior, de la Cancillería Nacional, de la Secretaría de Repatriados y de las distintas instituciones que conforman el Centro de Coordinación Interinstitucional.
“Estamos muy próximos a disponer de los rubros, en realidad la Secretaría de Emergencia Nacional para que puedan adquirir los insumos y alimentos de modo a sustentar todo este esquema de albergues y desde que se encontró el mecanismo ya han pasado tres semanas y finalmente no está llegando. No es falta de voluntad simplemente que la burocracia presupuestaria es así, por lo que seguimos trabajando en ello”, dijo finalmente.
Asunción, 22 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay en Alemania, Fernando Acosta Díaz, presentó sus cartas credenciales ante el presidente federal, Frank-Walter Steinmeier, en una ceremonia oficial en el Palacio Bellevue de Berlín.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano participó en Nueva York, EE.UU., de la mesa redonda “Un frente unido: aumentar la prosperidad regional en todo el Hemisferio Oeste”, organizada por la Fundación Concordia y del que participaron referentes internacionales de diferentes áreas. En el encuentro se abordaron temas relevantes para profundizar la integración y el desarrollo económico de las Américas.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy en Nueva York, con Daniel Erikson, del Consejo Nacional de Seguridad; Christopher Dodd, consejero presidencial para las Américas y Kevin Sullivan, del Departamento de Estado de EE.UU. Durante este encuentro, se realizó un repaso de las relaciones bilaterales entre Paraguay y Estados Unidos. Coincidieron en la importancia de seguir trabajando juntos para fortalecer y seguir profundizando los lazos entre ambos países.
Ver MásEl embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó en la fecha a Su Majestad el Rey Philippe, Rey de los belgas, las cartas credenciales que le acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de Bélgica.
Ver MásEl Estado de Israel reabrió este miércoles su embajada en Asunción, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente Santiago Peña, el titular del Congreso israelí, Amir Ohana, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y otras autoridades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con jefes de misión de los Estados Partes de la Unión Europea. Durante el encuentro, se analizó la cooperación entre Paraguay y la UE y se hizo un repaso de los proyectos y programas que se llevan adelante.
Ver Más