Asunción, Agencia IP.- El ministro asesor de Asuntos Internacionales de la Presidencia de la República, embajador Federico González, informó este lunes que son 7.400 los connacionales que ya retornaron al país a raíz de la crisis generada por el coronavirus y que para esta semana se aguarda la llegada de unas 700 personas más provenientes de diferentes países de la región.
“Son 105 días de intensa actividad y trajinar, de trabajo coordinado dentro de todas las medidas que fue tomando el Gobierno Nacional durante esta pandemia para el regreso de compatriotas”, expresó González.
En entrevista con Radio Nacional del Paraguay, precisó que 7.400 es el número de paraguayos que regresaron a tierra guaraní desde el inicio de la cuarentena en marzo pasado.
Comentó que el ingreso se da de manera diaria y en ese sentido informó que durante los próximos días se aguarda la llegada de otras 700 personas provenientes de países de la región, como ser el caso de Argentina, Chile, Brasil y Perú.
Asimismo, adelantó que se sigue trabajando y coordinando vuelos de diversas zonas del mundo con el afán de traer a más paraguayos. “Para esta semana vamos a superar las 8.000 personas y sin embargo el número de personas que se están registrando en los consulados se mantiene en el promedio de 3.500 a 3.600 personas”, explicó.
Manifestó que el desafío es permanente y por ello están abocados en habilitar más espacios para que los connacionales puedan cumplir con la cuarentena sanitaria, de lo contrario no pueden volver.
En otro momento, señaló que el 85 por ciento de los gastos generados para el retorno son absorbidos por el Gobierno que actualmente no dispone de un presupuesto asignado para el operativo retorno.
Sobre el punto, indicó que los albergues se mantienen con recursos propios de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional, del Ministerio del Interior, de la Cancillería Nacional, de la Secretaría de Repatriados y de las distintas instituciones que conforman el Centro de Coordinación Interinstitucional.
“Estamos muy próximos a disponer de los rubros, en realidad la Secretaría de Emergencia Nacional para que puedan adquirir los insumos y alimentos de modo a sustentar todo este esquema de albergues y desde que se encontró el mecanismo ya han pasado tres semanas y finalmente no está llegando. No es falta de voluntad simplemente que la burocracia presupuestaria es así, por lo que seguimos trabajando en ello”, dijo finalmente.
Asunción, 22 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola, mantuvo una audiencia con el diputado nacional y co-presidente del Frente Parlamentario de Tuberculosis de las Américas, Pastor Vera Bejarano; ocasión en la que conversaron sobre la próxima Reunión de Alto Nivel en la lucha contra la tuberculosis, que se llevará a cabo el 22 de septiembre del año curso, en el marco del debate general de la septuagésima octava Asamblea General de las Naciones Unidas.
Ver MásEn seguimiento a las conversaciones mantenidas durante la II Reunión de Consultas Políticas entre Paraguay y Portugal, realizada el 16 de marzo de 2023 en Asunción, representantes de la Unidad General de Derechos Humanos, acompañados de funcionarios de la Dirección de Europa y del Embajador del Paraguay en Lisboa, presentaron la experiencia nacional del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones SIMORE Plus a autoridades de la División de Derechos Humanos del Ministerio de Negocios Extranjeros de Portugal.
Ver MásEn la sede de la Embajada del Paraguay en Portugal se celebró ayer el acto solemne de firma del Comunicado Conjunto que establece las Relaciones Diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Democrática de Santo Tomé y Príncipe.
Ver MásEn la sede de la Embajada del Paraguay en Portugal se celebró ayer el acto de firma del Comunicado Conjunto que establece las Relaciones Diplomáticas entre la República del Paraguay y la República de Guinea Bissau. El solemne acto, marca un importante hito en el inicio del diálogo político que buscan fortalecer los lazos de amistad y promover la cooperación en diversos ámbitos, que beneficien a ambos pueblos.
Ver MásEn el marco de las acciones emprendidas en la diplomacia pública, el embajador de la República del Paraguay ante la República del Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía al ministro del Interior, Vicente Romero Fernández; ocasión en la que dialogaron acerca de las buenas relaciones existentes entre nuestros países y la situación regional.
Ver MásEmbajador paraguayo se reúne con Ministro de Comercio Exterior y Turismo de la República del Perú El embajador de la República del Paraguay ante el Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía al ministro de Comercio Exterior y Turismo de la República del Perú, Juan Carlos Mathews, ocasión en la que manifestó el interés de aumentar el intercambio comercial entre nuestros países, y resaltó la visita al Paraguay en el mes de junio de una delegación de empresarios peruanos interesados en comprar carne vacuna.
Ver Más