El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, mantuvo ayer una reunión con un grupo de transportistas que estaban bloqueando el paso fronterizo de Puerto Falcón, en reclamo por las medidas adoptadas por la República Argentina y la República de Chile, que exigen que la tripulación del transporte terrestre, debe tener dentro de las 72 horas previas al ingreso de ambos territorios, un test con resultado negativo del Covid-19.
Al respecto, luego de un intercambio de opiniones que se extendió por más de 2 horas, se logró acordar la liberación de la ruta, con el compromiso del Ministerio de Relaciones Exteriores de hacer gestiones para buscar una solución al inconveniente. De esa manera el paso fronterizo quedo liberado y el flujo de exportación e importación restablecido.
Asunción, 17 de abril de 2021
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy una audiencia al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver Más