La Embajada de la República del Paraguay ante la Santa Sede, encabezada por la embajadora María Leticia Casati Caballero, acompañada de funcionarios de dicha Representación Diplomática, en ocasión del 212 Aniversario de la Independencia Nacional, realizó ayer una Celebración Eucarística en la Iglesia “San Lorenzo in Damaso”, de la ciudad de Roma.
La ceremonia estuvo presidida por S.E.R. monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y los Organismos Internacionales y concelebrada por el monseñor Robert Francis Prevost, prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina; el monseñor Miroslaw Stanislaw Wachowski, subsecretario para la Relaciones con los Estados, el monseñor José Antonio Rodríguez, encargado de Paraguay en la Santa Sede; el sacerdote paraguayo reverendo padre Celso Torres y otros sacerdotes.
Durante su homilía, el secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y los Organismos Internacionales, S.E.R. monseñor Paul Richard Gallagher, destacó “el admirable tesón y el espíritu de superación del pueblo paraguayo que, apoyado en Dios y en la Virgen de Caacupé, ha sabido rehacerse ante tanta adversidad y seguir esforzándose por construir una Nación próspera y en paz”.
Recordó “a los miles de paraguayos sencillos, cuyos nombres no aparecerán en los libros de historia, y que han sido y seguirán siendo protagonistas de su pueblo porque, apoyados en su fe, han transformado el odio en perdón, el egoísmo en solidaridad, el rencor en esperanza, la guerra en la paz. Ustedes tienen la memoria y la genética de aquellos que recostruyeron la vida, la fe, la dignidad de su Pueblo, junto a María, la Virgen de Caacupé”, subrayó.
Asimismo, destacó el Viaje Apostólico del Sumo Pontífice al Paraguay en 2015, quien reconoció con emoción y admiración el papel desempeñado por la mujer paraguaya en los momentos más dramáticos de la historia de la nación paraguaya; “sobre sus hombros de madres, esposas y viudas, han llevado el peso más grande, ha sabido sacar adelante a sus familias y a su país, infundiendo en las nuevas generaciones, la esperanza en un mañana mejor. Dios bendiga a la mujer paraguaya, la más gloriosa de América”, expresó.
El monseñor Gallagher, dirigiéndose a la embajadora Casati, transmitió el deseo del Santo Padre de asegurar el compromiso y la colaboración de la Iglesia Católica en el afán común por seguir construyendo en el Paraguay una sociedad justa e inclusiva, en la que se pueda vivir en paz y armonía.
Para concluir, dijo que están rezando “por el nuevo Gobierno de la Nacion para que siga avanzando por ese camino y para que el Espiritu Santo lo ilumine en sus decisiones”.
Al finalizar la Celebración Eucarística, la embajadora Casati se refirió a los acontecimientos históricos que determinaron la Independencia de la República del Paraguay y los aspectos culturales que dieron forma y cohesión a la nación. Igualmente resaltó los avances de la República en el plano institucional, la consolidación de la democracia y los logros obtenidos en materia económica.
Destacó además las excelentes relaciones entre el Paraguay y la Santa Sede cuyos orígenes se rememoran a 1877, las cuales se han fortalecido en el tiempo gracias a un relacionamiento de respeto y colaboración basado en el reconocimiento de la contribución de la Iglesia católica en la construcción de una sociedad y entre otras cosas, en la reciente nominación del primer cardenal paraguayo en la persona del arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez Flores.
Para finalizar agradeció a todos los presentes por congregarse para celebrar esta fecha tan significativa para la República del Paraguay.
A continuación, fue ofrecida una recepción donde se degustaron platos típicos paraguayos.
Asunción, 16 de mayo de 2023
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo esta tarde una reunión con el Subsecretario de Defensa de los Estados Unidos, Roosevelt Ditlevson; el Subsecretario Adjunto de Defensa, Joseph Humire; y el Asesor Senior de la Secretaría de Defensa del Consejo de Seguridad Nacional, Michael Jensen.
Ver MásEn el hall central del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo hoy el acto de presentación del libro “América Latina: La visión de sus líderes”, de Andrés Rugeles. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados ante el Paraguay, representantes de organismos internacionales, catedráticos e invitados especiales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano manifestó que el acuerdo de entendimiento de Tercer País Seguro (STCA), firmado el pasado jueves entre Paraguay y Estados Unidos, representa un avance sustantivo en las relaciones bilaterales, enmarcado en una agenda integral que abarca migraciones, seguridad hemisférica y global, comercio internacional, inversiones, tecnología y desarrollo digital.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, entregó en la fecha a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz, dos valiosos documentos históricos recientemente recuperados: el “Acta de Hernandarias” y el “Diario de la Expedición a la Villa Real de Concepción, bajo el mando del Vocal Fernando de la Mora, de octubre de 1812”. La ceremonia, realizada en el Salón Libertad del Palacio de López, contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales del nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de la India, Piyush Singh.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha la copia de cartas credenciales de la embajadora designada de la República Socialista de Vietnam concurrente ante la República del Paraguay, Minh Nguyet Ngo.
Ver Más