Se inició ayer y continuará hasta el viernes 1 de noviembre el retorno escalonado vía aérea de los jóvenes paraguayos estudiantes de Medicina que se encuentran varados en Bolivia, a causa de las diversas manifestaciones que se suceden en el vecino país. El arribo de los tres primeros connacionales se hizo posible por medio del trabajo conjunto entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Consulado General del Paraguay en Santacruz, Bolivia, y la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales (SEDERREC). (Se adjunta el listado de estudiantes y sus respectivos días de retorno).
El Ministerio de Relaciones Exteriores se encargó del transporte para que los connacionales sean trasladados hasta el aeropuerto ya que es imposible el traslado interno. Los traslados se darían durante los 4 días, acompañados de una escolta de la Policía Nacional y con el personal consular.
El cronograma de arribos sería de la siguiente manera:
-Domingo 27, 1 personas;
-Lunes 28, 2 personas, a las 11:20;
-Martes 29, 22 personas, a las 11:20 horas;
-Miércoles 30, 14 personas, a las 11:20 horas;
-Jueves 31, 4 personas, a las 11:20 horas;
-Viernes 1, 19 personas, a las 11:20 horas.
El estudiante paraguayo que arribó ayer es Juan Mathías Leguizamón y los que hoy arriban son Cecilia Caballero y Nilda Verdún, con vuelos de Amaszonas.
En total, son 62 estudiantes de medicina, quienes viajaron a Santacruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, para el 24° Congreso Científico Internacional sobre innovación y actualización tecnológica. Los mismos tuvieron inconvenientes para abandonar el territorio boliviano por los cortes de rutas terrestres que se vienen realizando en ese país, luego de las elecciones nacionales del pasado domingo.
El personal consular se encuentra permanentemente atento a los requerimientos de los connacionales en su circunscripción.
Asunción, 28 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo reuniones con los ministros de Relaciones Exteriores de Guatemala y Belice, con el objetivo de avanzar en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y explorar nuevas áreas de cooperación.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo ayer una reunión con el vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, con el objetivo de explorar nuevas oportunidades de cooperación entre ambos países.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, recibió en la tarde de ayer las copias de las cartas credenciales de la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con el embajador de Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki, oportunidad en que resaltaron la importancia de seguir fortaleciendo el relacionamiento bilateral entre ambos países.
Ver MásSe llevó a cabo ayer la I Reunión Interinstitucional de la Red de Responsables de Cooperación, cuyo propósito fue presentar a las instituciones nacionales la hoja de ruta para el año 2025, las Comisiones Mixtas de Cooperación planificadas, así como las oportunidades de aplicación a fondos de Cooperación Triangular.
Ver MásParaguay ha dado un paso significativo hacia un futuro más sostenible al convertirse en Miembro Fundador Pleno de la Alianza Global de Biocombustibles (GBA).
Ver Más