Se inició ayer y continuará hasta el viernes 1 de noviembre el retorno escalonado vía aérea de los jóvenes paraguayos estudiantes de Medicina que se encuentran varados en Bolivia, a causa de las diversas manifestaciones que se suceden en el vecino país. El arribo de los tres primeros connacionales se hizo posible por medio del trabajo conjunto entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Consulado General del Paraguay en Santacruz, Bolivia, y la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales (SEDERREC). (Se adjunta el listado de estudiantes y sus respectivos días de retorno).
El Ministerio de Relaciones Exteriores se encargó del transporte para que los connacionales sean trasladados hasta el aeropuerto ya que es imposible el traslado interno. Los traslados se darían durante los 4 días, acompañados de una escolta de la Policía Nacional y con el personal consular.
El cronograma de arribos sería de la siguiente manera:
-Domingo 27, 1 personas;
-Lunes 28, 2 personas, a las 11:20;
-Martes 29, 22 personas, a las 11:20 horas;
-Miércoles 30, 14 personas, a las 11:20 horas;
-Jueves 31, 4 personas, a las 11:20 horas;
-Viernes 1, 19 personas, a las 11:20 horas.
El estudiante paraguayo que arribó ayer es Juan Mathías Leguizamón y los que hoy arriban son Cecilia Caballero y Nilda Verdún, con vuelos de Amaszonas.
En total, son 62 estudiantes de medicina, quienes viajaron a Santacruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, para el 24° Congreso Científico Internacional sobre innovación y actualización tecnológica. Los mismos tuvieron inconvenientes para abandonar el territorio boliviano por los cortes de rutas terrestres que se vienen realizando en ese país, luego de las elecciones nacionales del pasado domingo.
El personal consular se encuentra permanentemente atento a los requerimientos de los connacionales en su circunscripción.
Asunción, 28 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
Tuvo lugar hoy, en la Cancillería Nacional, la ceremonia de imposición de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de "Comendador" a Mohan Kohli, por su gran aporte al sector agrario del país, según Decreto N° 9444 de la Presidencia de la República del Paraguay.
Ver MásSe llevó a cabo ayer una reunión de coordinación para el Diálogo Constructivo con el Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, a realizarse en el marco de su 29° periodo de sesiones, los días 30 y 31 de agosto próximos, en el Palacio de Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza.
Ver MásEl pasado 28 de julio, se celebró el 41º Campeonato Mundial Masculino de Béisbol Nankyu JAPAN CUP, celebrado en Edogawa-ku, Tokio.
Ver MásSe llevó a cabo ayer un acto de agradecimiento a exponentes de instituciones oficiales, por el trato deferencial a las delegaciones paraguayas participantes de la LXII Reunión del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, desarrollada en fechas 3 y 4 de julio pasados en la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones.
Ver MásSe realizó ayer, en la ciudad de Brasilia, la reunión informal de Coordinadores Nacionales del Grupo Mercado Común (GMC), que dio inicio oficial a las actividades de la Presidencia Pro Tempore de Brasil en el MERCOSUR (PPTB).
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de Paraguay en Canadá y la Unidad General de Derechos Humanos, en conjunto con la consultora internacional Cowater y la Fundación Paraguaya realizaron la capacitación “Formador de formadores” del 27 al 29 de julio, en el Hotel Palma Róga.
Ver Más