Se inició ayer y continuará hasta el viernes 1 de noviembre el retorno escalonado vía aérea de los jóvenes paraguayos estudiantes de Medicina que se encuentran varados en Bolivia, a causa de las diversas manifestaciones que se suceden en el vecino país. El arribo de los tres primeros connacionales se hizo posible por medio del trabajo conjunto entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Consulado General del Paraguay en Santacruz, Bolivia, y la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales (SEDERREC). (Se adjunta el listado de estudiantes y sus respectivos días de retorno).
El Ministerio de Relaciones Exteriores se encargó del transporte para que los connacionales sean trasladados hasta el aeropuerto ya que es imposible el traslado interno. Los traslados se darían durante los 4 días, acompañados de una escolta de la Policía Nacional y con el personal consular.
El cronograma de arribos sería de la siguiente manera:
-Domingo 27, 1 personas;
-Lunes 28, 2 personas, a las 11:20;
-Martes 29, 22 personas, a las 11:20 horas;
-Miércoles 30, 14 personas, a las 11:20 horas;
-Jueves 31, 4 personas, a las 11:20 horas;
-Viernes 1, 19 personas, a las 11:20 horas.
El estudiante paraguayo que arribó ayer es Juan Mathías Leguizamón y los que hoy arriban son Cecilia Caballero y Nilda Verdún, con vuelos de Amaszonas.
En total, son 62 estudiantes de medicina, quienes viajaron a Santacruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, para el 24° Congreso Científico Internacional sobre innovación y actualización tecnológica. Los mismos tuvieron inconvenientes para abandonar el territorio boliviano por los cortes de rutas terrestres que se vienen realizando en ese país, luego de las elecciones nacionales del pasado domingo.
El personal consular se encuentra permanentemente atento a los requerimientos de los connacionales en su circunscripción.
Asunción, 28 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
En el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver MásParaguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
Ver MásHoy se llevó a cabo en la Cancillería Nacional una reunión informativa conjunta de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común y del Grupo Mercado Común. El objetivo fue preparar la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que tendrán lugar el 2 y 3 de julio en Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, Silvia Morimoto, con motivo de su despedida al término de su misión en el país.
Ver MásEn el marco del Diálogo de Jefes de Delegación con Representantes de la Sociedad Civil, Paraguay sentó hoy una firme postura sobre la situación de la democracia y los derechos humanos en la región. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, hizo hincapié en la importancia de la libertad de expresión, el derecho a la vida, la propiedad privada y la soberanía.
Ver Más