Se inició ayer y continuará hasta el viernes 1 de noviembre el retorno escalonado vía aérea de los jóvenes paraguayos estudiantes de Medicina que se encuentran varados en Bolivia, a causa de las diversas manifestaciones que se suceden en el vecino país. El arribo de los tres primeros connacionales se hizo posible por medio del trabajo conjunto entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Consulado General del Paraguay en Santacruz, Bolivia, y la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales (SEDERREC). (Se adjunta el listado de estudiantes y sus respectivos días de retorno).
El Ministerio de Relaciones Exteriores se encargó del transporte para que los connacionales sean trasladados hasta el aeropuerto ya que es imposible el traslado interno. Los traslados se darían durante los 4 días, acompañados de una escolta de la Policía Nacional y con el personal consular.
El cronograma de arribos sería de la siguiente manera:
-Domingo 27, 1 personas;
-Lunes 28, 2 personas, a las 11:20;
-Martes 29, 22 personas, a las 11:20 horas;
-Miércoles 30, 14 personas, a las 11:20 horas;
-Jueves 31, 4 personas, a las 11:20 horas;
-Viernes 1, 19 personas, a las 11:20 horas.
El estudiante paraguayo que arribó ayer es Juan Mathías Leguizamón y los que hoy arriban son Cecilia Caballero y Nilda Verdún, con vuelos de Amaszonas.
En total, son 62 estudiantes de medicina, quienes viajaron a Santacruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, para el 24° Congreso Científico Internacional sobre innovación y actualización tecnológica. Los mismos tuvieron inconvenientes para abandonar el territorio boliviano por los cortes de rutas terrestres que se vienen realizando en ese país, luego de las elecciones nacionales del pasado domingo.
El personal consular se encuentra permanentemente atento a los requerimientos de los connacionales en su circunscripción.
Asunción, 28 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
Desafíos para la agroindustria y explorar posibilidades de trabajo conjunto fueron los temas de reunión entre el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la gerente general de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano realizó esta tarde la presentación del proyecto de presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores para el ejercicio fiscal 2024, ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Paraguay, Rafael Obregón, con quien conversó sobre el programa de cooperación actual y el proceso de evaluación del mismo con miras a lo que serán los trabajos de diseño del siguiente programa.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano resaltó los atributos de Paraguay en materia de recursos naturales y de respeto al medioambiente y enumeró las iniciativas que lleva adelante el país para una transición hacia una economía verde, apoyada en una matriz energética ciento por ciento limpia y renovable.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió a la viceministra de Turismo de la República de Cuba, Yamily Aldama Valdés, con el fin de conversar sobre el sector turístico.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, mantuvieron un breve encuentro en el Palacio del Campidoglio, en el marco de la Conferencia Italia, América Latina y el Caribe, que tendrá su sesión inaugural mañana viernes.
Ver Más