Varios de los compatriotas que fueron repatriados después de varios días de estar varados en diferentes países del mundo a raíz del cierre de fronteras o la cancelación de vuelos, a través de las redes sociales o en declaraciones periodísticas, manifestaron sus agradecimientos al Gobierno Nacional, reconociendo el gran trabajo interinstitucional para hacer posible el retorno, así como las medidas que se toman para evitar la expansión del nuevo coronavirus COVID-19.
Ese es el caso de la señora Teresita Benegas O’Hara, una de las paraguayas que retornó el ayer procedente de Venezuela, previa escala en Montevideo, Uruguay, gracias a un exitoso operativo humanitario encabezado y coordinado por la Cancillería uruguaya. La compatriota apenas llegó fue derivada a un sitio acondicionado para cumplir con la cuarentena obligatoria.
En una nota de agradecimiento enviada a las autoridades nacionales, ya desde su lugar de aislamiento sanitario, Teresita Benegas destacó el cuidado y las atenciones que reciben de los profesionales médicos y militares que los asisten en estas circunstancias ya en el país, pero todavía alejados de sus familias.
“Cada palabra, cada atención, cada cuidado es increíble, les agradezco de corazón. Esos cuidados son muy importantes para la gente que vuelve preocupada, desesperada, angustiada. En nombre de todas ellas, Gracias!!”, dijo.
Benegas admitió que la ansiedad por el retorno a casa hace que muchas personas protesten contra las condiciones en que deben cumplir la cuarentena obligatoria, y atribuyó este comportamiento al estrés propio de la situación. “Estamos todo tipo de personas, habrá gente mal agradecida seguro también, pero la mayoría lo hace por el stress que se atraviesa en esta situación. La incertidumbre agota mucho, a veces desespera”, reconoce.
Sin embargo, en lo personal, agradeció a las personas que los cuidan durante la cuarentena, valorando fundamentalmente el hecho de estar ya en el país. “Hoy, nosotros les decimos gracias, una y mil veces gracias. Gracias a cada uno de los que han hecho posible que volvamos a nuestra tierra, y gracias por lo que seguirán haciendo estos días, por nosotros y muchos más. ¡Dios los bendiga!”, señala en su nota compatriota.
Actualmente 1.063 personas se encuentran alojadas en los albergues de todo el país dispuestos por el Gobierno Nacional en lugares como casas de retiro, unidades militares y otros establecimientos, donde deben realizar una cuarentena obligatoria de 14 días los compatriotas ingresados al país, a pesar del cierre de las fronteras, por razones humanitarias.
El Gobierno, a través del Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, evalúa la situación de los compatriotas que quieren ingresar al país y coordina el proceso para asegurar el cumplimiento de las medidas sanitarias en cuidado de la salud pública.
El Centro de Coordinación Interinstitucional está integrado por el Ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Policía Nacional, la Secretaría Nacional de Inteligencia, los Bomberos Voluntarios, entre otras instituciones públicas y privadas.
Un total de 1.842 compatriotas ya ingresaron al país durante la pandemia mediante las acciones humanitarias del gobierno. De ese total, 474 personas ya completaron la cuarentena obligatoria y tras dar negativo a la prueba de COVID-19 pudieron retornar efectivamente a sus casas.
Los compatriotas reciben albergue, camas, elementos de higiene personal y alimentación completa, así como atención médica. Luego de culminada la cuarentena y de haber dado negativo al test del Covid-19 son llevados a sus hogares. Todo esto conlleva una inversión aproximada de G. 1.500.000.000.
Jueves, 23 de abril de 2020
Compartir esta noticia
Con el examen de Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial se dio inicio hoy a las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de tercer secretario.
Ver MásEn una ceremonia realizada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, la embajadora de la República del Paraguay ante la República Italiana, María José Argaña Mateu, presentó al director general de la organización, Qu Dongyu, sus cartas credenciales como representante permanente del Paraguay.
Ver MásEl embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, hizo entrega en la fecha de los instrumentos de ratificación y firmó el acta de depósito por su país, junto con la embajadora Patricia Frutos Ruíz, viceministra de Relaciones Económicas e Integración, por Paraguay, de dos instrumentos de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil, que son los Acuerdos sobre Facilitación del Comercio del Mercosur y de Reconocimiento mutuo de certificados de firma digital del Mercosur, ambos suscritos en la ciudad de Bento Gonçalves, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEl embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel, presentó en la fecha las copias de sus Cartas Credenciales al canciller nacional, embajador Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl próximo martes 15 de octubre se inician las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al presente año, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásEn el marco de la estrategia nacional para combatir la delincuencia transnacional organizada, el viceministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Esteban Caselli, y el embajador del Paraguay en el Reino de Bélgica, Enrique Franco, mantuvieron una reunión en Bruselas con el director general de la Policía Judicial Federal de Bélgica, Laurent Blondiau, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad.
Ver Más