Representantes técnicos de los tres países que integran la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo realizaron visitas in situ a puntos de la cuenca alta (Bolivia) del río Pilcomayo a fin de relevar datos y conocer el estado de situación de obras, analizar la zona y la viabilidad de proyectos futuros. El mismo ejercicio está previsto se realice en la cuenca baja (Argentina y Paraguay) en septiembre de este año.
La actividad incluyó una reunión técnica, en la ciudad de Tarija, sobre el proyecto represa El Carrizal, cuya construcción está siendo evaluada por las autoridades del Estado Plurinacional de Bolivia y tiene previsto un objetivo multipropósito de regulación de aguas altas, riego, generación hidroeléctrica y control de sedimentos.
Técnicos de la Comisión Trinacional del Pilcomayo recibieron información respecto al estado de avance de los estudios que se vienen realizando respecto al proyecto e intercambiaron criterios respecto a su viabilidad y eventuales beneficios para los países ribereños de la cuenca y sobre la operatividad de la planta de propileno y polipropileno de Palmar Chico y la presa Caiguamí-Chimeo.
La concreción de visitas in situ, intercambio de información y buenas prácticas desarrollado entre técnicos de los tres países representa un precedente histórico en la aplicación del Acuerdo y fortalece el compromiso de los tres países signatarios de impulsar el desarrollo sostenible de la cuenca del río Pilcomayo, optimizar el aprovechamiento de sus recursos naturales y avanzar en la gestión racional y equitativa de los recursos hídricos.
La Comisión Trinacional del Pilcomayo es el órgano responsable del estudio y ejecución de proyectos conjuntos en el río que propendan a su desarrollo y tiene entre sus funciones impulsar intervenciones para lograr el aprovechamiento múltiple, racional y armónico de los recursos del río, el control de inundaciones, retención de sedimentos y regulación de caudales.
El Ministerio de Relaciones Exteriores ejerce la representación nacional ante la Comisión Trinacional, que a su vez está integrada por las instituciones que componen la Comisión Nacional de Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo.
Asunción, 5 de julio de 2024
Compartir esta noticia
En la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver Más