Aspectos relativos a los avances en los trabajos de preparación de la LX Reunión Ordinaria del Consejo de Mercado Común (CMC) y Jefes de Estados Partes y Estados Asociados del Mercosur, que tendrá lugar los días 20 y 21 de julio del presente año, fue uno de los principales puntos abordados durante la reunión de Coordinación que se realizó en la fecha en el salón de eventos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El encuentro fue encabezado por el director general de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Fernando Acosta Díaz, coordinador general de la Comisión Organizadora, y contó con la presencia del viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Andrés Cáceres, además de los responsables de las distintas coordinaciones conformadas para la organización de la mencionada reunión del Mercosur.
Cabe señalar que el Poder Ejecutivo, mediante Decreto del pasado 1 de abril, estableció que el Ministerio de Relaciones Exteriores sea la institución encargada de coordinar los trabajos preparativos de la Cumbre, a cuyo efecto se ha conformado un equipo de trabajo interinstitucional “para desarrollar las labores atinentes al mencionado evento”.
Durante la reunión de la fecha, se realizó un repaso sobre los avances en materia de trabajos y coordinaciones interinstitucionales para dotar de infraestructura y logísticas necesarias para la mencionada cita del Mercosur, prevista para la segunda quincena del mes de julio.
La República del Paraguay, ejerce durante el presente semestre la Presidencia Pro Tempore (PPT) del principal bloque regional de integración y la próxima Cumbre será presencial, luego de dos años de reuniones virtuales a raíz de la pandemia de la Covid-19.
De acuerdo al programa tentativo, se prevé que el día 20 julio, en horas de la mañana se reúna el Consejo de Mercado Común (CMC), conformado por los ministros de Relaciones Exteriores, ministros de Hacienda y presidentes de los Bancos Centrales de los Estados Parte, y en horas de la tarde se amplíe dicha reunión con similares autoridades, pero de los Estados asociados. Para el día siguiente (21 de julio) está programada la realización de la Cumbre de jefes de Estados del MERCOSUR y Estados Asociados. En dicho marco de encuentros, también se prevé la posible realización de una reunión de presidentes del Foro para el Progreso e Integración de América del Sur (PROSUR).
Asunción, 29 de junio de 2022
Compartir esta noticia
El canciller nacional, embajador Julio César Arriola, recibió al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, quien arribó hoy al Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”. El mandatario y la primera dama italiana, Laura Mattarella, están acompañados por el viceministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Edmondo Cirielli, además de varios asesores de la Presidencia de la República Italiana y comitiva.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, y el canciller designado, embajador Rubén Darío Ramírez Lezcano, en carácter de coordinadores generales de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial para el Período Constitucional 2023-2028, hoy mantuvieron una breve reunión con el presidente del Congreso Nacional, senador Silvio Ovelar.
Ver MásEl día de ayer, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, invitó al canciller designado, embajador Rubén Ramírez Lezcano, a fin de proseguir con los trabajos de transición armónica y ordenada.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, mantuvo una reunión con César Ros y Ricardo Alonso, representantes de la Unión de Productores de Itapúa S.A. (UPISA).
Ver MásTras cuatro años de negociación para actualizar las Reglas de Origen y adecuarlas a las acordadas con socios comerciales como la Unión Europea, EFTA o Singapur, en la reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) y Cumbre de Presidentes del 3 y 4 de julio pasado en Puerto Iguazú, Argentina, se aprobaron las Decisiones N° 5/23 y N° 6/23, por las cuales se actualizó este importante instrumento comercial que determina las condiciones para que los productos de un país miembro del bloque se beneficie de un acceso preferencial con 0% de arancel.
Ver MásEl Festival Internacional MED 2023, celebrado en Loulé, Portugal, del 29 de junio al 2 de julio, contó con la destacada presencia de Paraguay, a través del arpista paraguayo Martín Garcete y del elenco de danza paraguaya de la profesora Kathia Coronel
Ver Más