Aspectos relativos a los avances en los trabajos de preparación de la LX Reunión Ordinaria del Consejo de Mercado Común (CMC) y Jefes de Estados Partes y Estados Asociados del Mercosur, que tendrá lugar los días 20 y 21 de julio del presente año, fue uno de los principales puntos abordados durante la reunión de Coordinación que se realizó en la fecha en el salón de eventos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El encuentro fue encabezado por el director general de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Fernando Acosta Díaz, coordinador general de la Comisión Organizadora, y contó con la presencia del viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Andrés Cáceres, además de los responsables de las distintas coordinaciones conformadas para la organización de la mencionada reunión del Mercosur.
Cabe señalar que el Poder Ejecutivo, mediante Decreto del pasado 1 de abril, estableció que el Ministerio de Relaciones Exteriores sea la institución encargada de coordinar los trabajos preparativos de la Cumbre, a cuyo efecto se ha conformado un equipo de trabajo interinstitucional “para desarrollar las labores atinentes al mencionado evento”.
Durante la reunión de la fecha, se realizó un repaso sobre los avances en materia de trabajos y coordinaciones interinstitucionales para dotar de infraestructura y logísticas necesarias para la mencionada cita del Mercosur, prevista para la segunda quincena del mes de julio.
La República del Paraguay, ejerce durante el presente semestre la Presidencia Pro Tempore (PPT) del principal bloque regional de integración y la próxima Cumbre será presencial, luego de dos años de reuniones virtuales a raíz de la pandemia de la Covid-19.
De acuerdo al programa tentativo, se prevé que el día 20 julio, en horas de la mañana se reúna el Consejo de Mercado Común (CMC), conformado por los ministros de Relaciones Exteriores, ministros de Hacienda y presidentes de los Bancos Centrales de los Estados Parte, y en horas de la tarde se amplíe dicha reunión con similares autoridades, pero de los Estados asociados. Para el día siguiente (21 de julio) está programada la realización de la Cumbre de jefes de Estados del MERCOSUR y Estados Asociados. En dicho marco de encuentros, también se prevé la posible realización de una reunión de presidentes del Foro para el Progreso e Integración de América del Sur (PROSUR).
Asunción, 29 de junio de 2022
Compartir esta noticia
Hoy, en un ambiente de camaradería y cordialidad, se llevó a cabo con gran éxito el evento "Coffee Break with Friends", en la ciudad de Nueva York, sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La ocasión reunió a miembros de las Misiones Permanentes de las Naciones Unidas en una celebración única en honor al Día Internacional de la Amistad.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, convocó en la fecha al embajador de la República Argentina acreditado ante el Gobierno Nacional, Oscar Domingo Peppo, a efectos de tratar el reclamo para una pronta solución respecto a la medida impulsada por la Administración General de Puertos argentina que generó el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya con base en la pretensión del cobro de un peaje.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores ha transmitido en la fecha a la contraparte argentina el reclamo para una pronta solución, habiendo tomado conocimiento de la existencia de una medida impulsada por la Administración General de Puertos de la República Argentina por la que, a instancia judicial, se instruye el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya, con base en la pretensión de cobro de un peaje en un tramo de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
Ver MásIntervención del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la clausura de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásConcluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver Más