La Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió, el miércoles 26 de febrero, en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante el encuentro, se discutieron temas relevantes para la próxima reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, programada para los días 19 y 20 de marzo.
Los participantes expresaron su interés en avanzar en los asuntos de competencia del comité durante dicha reunión.
Además, se realizó un seguimiento detallado de las condiciones hidrometeorológicas actuales y pronosticadas en las cuencas de los ríos Paraguay y Paraná. Se prestó especial atención a las dificultades que enfrenta la navegación fluvial en la desembocadura del río Bermejo, debido al aumento estacional del caudal y el arrastre de sedimentos que afectan el canal navegable del río Paraguay, cuya intervención de emergencia ya se encuentra en curso a objeto de destrabar en el menor tiempo posible el tráfico de convoyes y embarcaciones.
Asimismo, se continuó monitoreando las medidas implementadas por los países signatarios del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra, con el objetivo de mantener la navegabilidad y optimizar la navegación en los diferentes tramos de la Hidrovía.
La reunión fue presidida por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, y participaron representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores, Industria y Comercio, y Economía y Finanzas, además de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, Dirección de Hidrología y Meteorología, Departamento de Hidrología de la Entidad Binacional Yacyretá, Comando de la Armada Paraguaya y Prefectura General Naval.
Por el sector privado participaron representantes del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFyM), Cámara de Terminales, Cámara Paraguaya de Terminales y Puertos Privados (CATERPPA), Asociación de Agentes Marítimos del Paraguay (ASAMAR), Asociación de Capitanes y Prácticos (ASOCAPRACT) y la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata (CPTCP).
Compartir esta noticia
Con la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver Más