En la fecha culminó la XI Reunión Plenaria Ordinaria de la Comisión Mixta Paraguayo - Boliviana Demarcadora de Límites, que se inició el 25 de octubre en Asunción.
En la apertura estuvo presente el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, acompañado de la directora general de Política Bilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, María Soledad Saldívar, oportunidad en que dio la bienvenida a la delegación boliviana y resaltó el excelente trabajo que viene realizando la Comisión Mixta en la difícil y ardua tarea demarcadora.
Durante el encuentro se acordó continuar, el año próximo, con la erección de hitos de segundo orden en varios tramos de la frontera con el vecino país. También se decidió que dichas tareas estén sujetas a la limpieza de la picada y a la disponibilidad de recursos.
Igualmente, la Comisión Mixta se abocará al levantamiento aerofotogramétrico, mediante el uso de drones, del segmento limítrofe correspondiente al río Negro u Otuquis, en la zona del departamento de Alto Paraguay. Asimismo, quedaron aprobadas las labores realizadas durante la campaña del presente año y se anexaron al acta los informes de los trabajos realizados y a realizar.
Finalmente se acordó que la próxima XII Reunión Ordinaria se realice en Bolivia, en lugar y fecha a definir.
La delegación paraguaya estuvo encabezada por el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Limites, Miguel Ángel Romero Álvarez, y la boliviana por la directora general de Límites y Aguas Internacionales Transfronterizas, Marissa Castro Magnani.
Asunción, 27 de octubre de 2023
Compartir esta noticia
Con presencia de los cancilleres de Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia; cuerpo diplomático del Mercosur y autoridades nacionales, se realizó esta mañana el acto de reconocimiento al Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) y descubrimiento de la placa del Monolito, ante el hito que señaló la finalización de la construcción de la Avenida Costanera Norte de Asunción - 2da. Etapa y su conexión con la Ruta Nacional Nº 9, financiada con recursos no reembolsables de este mecanismo del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso en la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), hizo énfasis en la escasa dinámica del proceso de integración del Mercosur y la urgencia de avanzar en las negociaciones comerciales externas.
Ver MásEn la fecha concluyó la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásComenzó hoy, en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásLa primera ronda de negociaciones entre Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) concluyó con avances significativos y un panorama favorable para la firma de un eventual acuerdo, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver MásRepresentantes técnicos de los tres países que integran la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo realizaron visitas in situ a puntos de la cuenca alta (Bolivia) del río Pilcomayo a fin de relevar datos y conocer el estado de situación de obras, analizar la zona y la viabilidad de proyectos futuros. El mismo ejercicio está previsto se realice en la cuenca baja (Argentina y Paraguay) en septiembre de este año.
Ver Más