En la ciudad de Asunción se llevó a cabo el encuentro bilateral sobre navegación en el tramo compartido del Río Paraná, con el objetivo general de analizar las condiciones de navegabilidad y propiciar el desarrollo de la región. Fue en el marco de la cuarta reunión del Grupo de Trabajo de Encarnación de la Comisión Mixta Paraguayo – Argentina del Río Paraná (COMIP), de la cual participaron representantes de los sectores público y privado de los dos países.
Una mirada actualizada de las condiciones del río Paraná permite observar un panorama adverso para la navegación debido al estiaje, escenario que se repite desde periodos anteriores; en este sentido las acciones a nivel del Grupo de Trabajo, para mitigar los efectos de la bajante extrema, principalmente en la cuenca del río Alto Paraná, gracias al establecimiento de una mesa de crisis en julio de 2019, y acciones destinadas a la coordinación del tráfico en la esclusa de Yacyreta, entre otras.
Se destacó la permanente colaboración y predisposición de ambas partes en la coordinación de las acciones tendientes a paliar la bajante extrema, teniendo en cuenta las demandas multipropósito del uso y aprovechamiento cambiantes y la atención a intereses distintos al de la navegación como es el caso de las tomas de agua para poblaciones ribereñas.
En la ocasión se reafirmaron los objetivos iniciales que motivaron la creación del mencionado grupo de trabajo, así como otros objetivos que hacen a su gestión para la consecución de proyectos sustentables y propósitos claros que se deben profundizar, así como evaluar metas alcanzadas y otras que aún deben lograrse que permitan un aprovechamiento en términos de desarrollo socio-económico. Hubo consenso sobre la importancia consolidar la institucionalización del mecanismo con base a la aplicación del entendimiento operativo.
Cabe destacar que el encuentro propició un constructivo debate entre el sector privado de ambos países respecto a una estrategia comercial que propicie mayor complementariedad de información respecto a las cargas y la operatividad de los armadores, en un esfuerzo por brindar mayor previsibilidad.
Asunción, 23 de junio de 2022
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver Más