En la ciudad de Asunción se llevó a cabo el encuentro bilateral sobre navegación en el tramo compartido del Río Paraná, con el objetivo general de analizar las condiciones de navegabilidad y propiciar el desarrollo de la región. Fue en el marco de la cuarta reunión del Grupo de Trabajo de Encarnación de la Comisión Mixta Paraguayo – Argentina del Río Paraná (COMIP), de la cual participaron representantes de los sectores público y privado de los dos países.
Una mirada actualizada de las condiciones del río Paraná permite observar un panorama adverso para la navegación debido al estiaje, escenario que se repite desde periodos anteriores; en este sentido las acciones a nivel del Grupo de Trabajo, para mitigar los efectos de la bajante extrema, principalmente en la cuenca del río Alto Paraná, gracias al establecimiento de una mesa de crisis en julio de 2019, y acciones destinadas a la coordinación del tráfico en la esclusa de Yacyreta, entre otras.
Se destacó la permanente colaboración y predisposición de ambas partes en la coordinación de las acciones tendientes a paliar la bajante extrema, teniendo en cuenta las demandas multipropósito del uso y aprovechamiento cambiantes y la atención a intereses distintos al de la navegación como es el caso de las tomas de agua para poblaciones ribereñas.
En la ocasión se reafirmaron los objetivos iniciales que motivaron la creación del mencionado grupo de trabajo, así como otros objetivos que hacen a su gestión para la consecución de proyectos sustentables y propósitos claros que se deben profundizar, así como evaluar metas alcanzadas y otras que aún deben lograrse que permitan un aprovechamiento en términos de desarrollo socio-económico. Hubo consenso sobre la importancia consolidar la institucionalización del mecanismo con base a la aplicación del entendimiento operativo.
Cabe destacar que el encuentro propició un constructivo debate entre el sector privado de ambos países respecto a una estrategia comercial que propicie mayor complementariedad de información respecto a las cargas y la operatividad de los armadores, en un esfuerzo por brindar mayor previsibilidad.
Asunción, 23 de junio de 2022
Compartir esta noticia
El ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió hoy a una delegación de la Administración Rural para el Desarrollo (RDA) de la República de Corea, que incluye al Programa para la Cooperación Internacional en Tecnología Agrícola (KOPIA) y a la iniciativa multilateral de Cooperación para la Alimentación y la Agricultura entre Corea y Latinoamérica (KolFACI), encabezada por el presidente de RDA, señor Cho CHae-Ho, e integrada además por el embajador de la República de Corea en Paraguay, señor Chan-sik Yoon.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná concluyó ayer en reunión el análisis técnico respecto de la información presentada por la delegación de Argentina en respuesta a la consulta técnica conjunta de las delegaciones de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay sobre la justificación de la medida unilateral adoptada para el cobro de un peaje en el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el Río Paraguay.
Ver MásCon el objetivo de promocionar la cultura y la gastronomía paraguayas, representantes de la Embajada de Paraguay en la República de Corea participaron en la Feria Internacional de Seúl, que se desarrolló durante los días 17 y 18 de junio.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Tereza Cristina Correa da Costa Dias - MS, líder del bloque parlamentario Alianza – PP, período 2023-2031.
Ver MásHoy 20 de junio se recuerda el Día Mundial del Refugiado. En este día reflexionamos sobre el valor y la resiliencia de quienes salen de sus tierras por diferentes razones en la búsqueda de un país seguro. A ningún ser humano le gusta ser refugiado y nadie elige serlo.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, conforme a la resolución 76/269 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, copatrocinada por un récord de 191 delegaciones, incluida la de Paraguay.
Ver Más