En la ciudad de Asunción se llevó a cabo el encuentro bilateral sobre navegación en el tramo compartido del Río Paraná, con el objetivo general de analizar las condiciones de navegabilidad y propiciar el desarrollo de la región. Fue en el marco de la cuarta reunión del Grupo de Trabajo de Encarnación de la Comisión Mixta Paraguayo – Argentina del Río Paraná (COMIP), de la cual participaron representantes de los sectores público y privado de los dos países.
Una mirada actualizada de las condiciones del río Paraná permite observar un panorama adverso para la navegación debido al estiaje, escenario que se repite desde periodos anteriores; en este sentido las acciones a nivel del Grupo de Trabajo, para mitigar los efectos de la bajante extrema, principalmente en la cuenca del río Alto Paraná, gracias al establecimiento de una mesa de crisis en julio de 2019, y acciones destinadas a la coordinación del tráfico en la esclusa de Yacyreta, entre otras.
Se destacó la permanente colaboración y predisposición de ambas partes en la coordinación de las acciones tendientes a paliar la bajante extrema, teniendo en cuenta las demandas multipropósito del uso y aprovechamiento cambiantes y la atención a intereses distintos al de la navegación como es el caso de las tomas de agua para poblaciones ribereñas.
En la ocasión se reafirmaron los objetivos iniciales que motivaron la creación del mencionado grupo de trabajo, así como otros objetivos que hacen a su gestión para la consecución de proyectos sustentables y propósitos claros que se deben profundizar, así como evaluar metas alcanzadas y otras que aún deben lograrse que permitan un aprovechamiento en términos de desarrollo socio-económico. Hubo consenso sobre la importancia consolidar la institucionalización del mecanismo con base a la aplicación del entendimiento operativo.
Cabe destacar que el encuentro propició un constructivo debate entre el sector privado de ambos países respecto a una estrategia comercial que propicie mayor complementariedad de información respecto a las cargas y la operatividad de los armadores, en un esfuerzo por brindar mayor previsibilidad.
Asunción, 23 de junio de 2022
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), suscribieron hoy el convenio que permitirá a los paraguayos y paraguayas residentes en el extranjero, mayores de 18 años, a inscribirse en el padrón nacional y ejercer el derecho al voto, a través de las diferentes oficinas consulares habilitadas en el exterior.
Ver MásLa Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados (CONARE), realizó hoy su sesión ordinaria, ocasión en que fueron presentados estadísticas y el funcionamiento del órgano colegiado en atención a las personas solicitantes de refugio. La reunión tuvo lugar en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de los ministros de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, y de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentó hoy a la Cámara de Senadores la propuesta de adenda al "Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus Anexos”.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, se reunieron este lunes con la secretaria de Energía de Argentina, Flavia Royon, acompañada del presidente de la Administración General de Puertos, José Beni, el director de la EBY, lado argentino, Fernando de Vido, y el asesor del Ministerio de Economía, Raúl Peréz.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay reiteraron su solicitud a la República Argentina de suspender la aplicación de un peaje unilateral y de adoptar medidas necesarias para garantizar la libertad de navegación y tránsito en la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Poder Ejecutivo designó hoy como nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), al embajador Juan Alberto Baiardi Quesnel.
Ver Más