En la ciudad de Encarnación se desarrolló en la fecha el primer encuentro bilateral sobre navegación en el tramo compartido del Río Paraná con el objetivo general de mejorar las condiciones de navegabilidad y propiciar el desarrollo de la región. Fue en el marco de la reunión de la Comisión Mixta Paraguayo – Argentina del Río Paraná (COMIP).
En la ocasión se alcanzaron acuerdos relevantes respecto a la necesidad del dragado y otras intervenciones en los puntos críticos del río, aguas abajo del embalse de Yacyretá, para actualizar los estudios técnicos para determinar el alcance de dichas intervenciones además de identificar zonas instalación de boyas de amarre. Se acordó asimismo conformar un grupo de trabajo técnico conformado por los sectores público y privados para dar seguimiento de los trabajos con la coordinación de la COMIP en carácter de secretaría técnica y de las respectivas Cancillerías.
El río Paraná presenta condiciones adversas para la navegación en períodos de estiaje principalmente para transponer la represa de Yacyretá y en otros pasos críticos, aguas abajo de la represa. Esta situación, dificulta la navegación por la falta de mantenimiento de la vía navegable. El período de estiaje coincide, al menos en los últimos años, con el período de mayor volumen de carga: último trimestre/primer trimestre.
El objetivo general de los trabajos encaminados está orientado a eliminar las dificultades de la navegación, reducir las demoras y los sobrecostos al comercio exterior paraguayo que sale por la zona, dar mayor previsibilidad en la navegación para incrementar las inversiones en una región con alto potencial agroexportador.
Cabe destacar que el encuentro propició un importante entendimiento entre el sector privado de ambos países respecto a una estrategia comercial que propicie mayor complementariedad del transporte de carga y el desarrollo de los departamentos y provincias de la región.
Encarnación 25 de junio de 2019
Compartir esta noticia
Comunicado del Mercosur sobre la situación en la República del Ecuador
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo esta tarde una reunión con representantes de gremios productores, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con directivos de Paraguayan American Chamber of Commerce – USA, organización que apoya y promueve políticas de libre comercio, el desarrollo sostenible y las actividades económicas entre los Estados Unidos de América y Paraguay.
Ver MásEl Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) eligió recientemente a María José Méndez, como experta gubernamental del Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales Previstos en el Protocolo de San Salvador (GTPSS), tras ser propuesta por Paraguay. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, felicitó y dio la bienvenida a la candidata electa. El Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales consiste en un equipo técnico de expertos, electos en el marco de la OEA, que se encarga del análisis y evaluación de los informes presentados por los Estados, con la finalidad de examinar la implementación por parte de los mismos de los derechos consagrados en el Protocolo de San Salvador, referente a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los concursantes, con mejores puntajes, de la Academia Diplomática y Consular, a quienes informó que dispuso una investigación del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, a fin de aclarar y deslindar responsabilidades ante denuncias de supuestas irregularidades en el proceso.
Ver MásMediante un acuerdo interinstitucional entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia se habilitarán próximamente en las sedes consulares, las oficinas del Registro Civil para facilitar a los connacionales el acceso a las documentaciones de manera oportuna, fiable y segura.
Ver Más