En la ciudad de Encarnación se desarrolló en la fecha el primer encuentro bilateral sobre navegación en el tramo compartido del Río Paraná con el objetivo general de mejorar las condiciones de navegabilidad y propiciar el desarrollo de la región. Fue en el marco de la reunión de la Comisión Mixta Paraguayo – Argentina del Río Paraná (COMIP).
En la ocasión se alcanzaron acuerdos relevantes respecto a la necesidad del dragado y otras intervenciones en los puntos críticos del río, aguas abajo del embalse de Yacyretá, para actualizar los estudios técnicos para determinar el alcance de dichas intervenciones además de identificar zonas instalación de boyas de amarre. Se acordó asimismo conformar un grupo de trabajo técnico conformado por los sectores público y privados para dar seguimiento de los trabajos con la coordinación de la COMIP en carácter de secretaría técnica y de las respectivas Cancillerías.
El río Paraná presenta condiciones adversas para la navegación en períodos de estiaje principalmente para transponer la represa de Yacyretá y en otros pasos críticos, aguas abajo de la represa. Esta situación, dificulta la navegación por la falta de mantenimiento de la vía navegable. El período de estiaje coincide, al menos en los últimos años, con el período de mayor volumen de carga: último trimestre/primer trimestre.
El objetivo general de los trabajos encaminados está orientado a eliminar las dificultades de la navegación, reducir las demoras y los sobrecostos al comercio exterior paraguayo que sale por la zona, dar mayor previsibilidad en la navegación para incrementar las inversiones en una región con alto potencial agroexportador.
Cabe destacar que el encuentro propició un importante entendimiento entre el sector privado de ambos países respecto a una estrategia comercial que propicie mayor complementariedad del transporte de carga y el desarrollo de los departamentos y provincias de la región.
Encarnación 25 de junio de 2019
Compartir esta noticia
En conmemoración del 212° aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República del Ecuador organizó una recepción en el Swissôtel de Quito. El evento contó con la participación de autoridades de la Cancillería ecuatoriana, el cuerpo diplomático acreditado, los cónsules honorarios del Paraguay en Quito y Guayaquil, la comunidad paraguaya residente, así como empresarios ecuatorianos y personalidades del mundo académico y cultural del citado país.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió hoy en audiencia a una delegación de Arabia Saudita encabezada por el ministro de Estado de Asuntos Exteriores, miembro del Consejo de Ministros y enviado para Asuntos Climáticos del Reino de Arabia Saudita, Adel Bin Ahmed Al-Jubeir.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), organizan la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE), que iniciará mañana martes, 23 de mayo, a las 09:00 horas, y culminará el miércoles 24 de mayo, en el Hotel Guaraní.
Ver MásLa delegación de la República del Paraguay, encabezada por el ministro de Justicia, Daniel Benítez Romero, ratificó el compromiso del Gobierno Nacional en la prevención y combate del delito en todas sus formas, en el marco del 32º período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), que se celebra del 22 al 26 de mayo de 2023, en la ciudad de Viena, Austria.
Ver MásEn conmemoración a los 212° Aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil realizó ayer un concierto con el Conjunto Folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional de nuestro país, acompañado por el Ballet de la Academia de Danza Elizabeth Vinader.
Ver MásEn la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, se llevó a cabo una recepción en Conmemoración del 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, y por el cuarto aniversario de creación de la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano – Paraguaya.
Ver Más