La Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), órgano dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, presidido por el embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, en la fecha presentó un informe ejecutivo sobre la situación actual de los límites internacionales del Paraguay con sus vecinos Argentina, Brasil y Bolivia al viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios. La nueva autoridad efectuó una visita a la institución para interiorizarse de los temas principales que corresponden con cada país vecino.
Se puso énfasis en el inminente inicio de las tareas de reapertura de la picada internacional a lo largo de 307 km, por ocho metros de ancho (4m a cada lado de la línea internacional), existente entre los Hitos de Primer Orden I y V. Dichas tareas se llevarán adelante mediante la cooperación entre los Ministerios de Relaciones Exteriores, Obras Públicas y Comunicaciones, Defensa Nacional y las Fuerzas Armadas. Quedará para una segunda etapa la apertura de nuevas picadas internacionales entre los Hitos V y X, a lo largo de otros 397 km, por ocho metros de ancho.
El viceministro Rivas Palacios fue informado del amplio trabajo cumplido en otros órdenes por la CNDL, entre ellos, la cooperación con la Dirección del Servicio Geográfico Militar del Paraguay (DISERGEMIL), la Dirección General de Encuestas, Estadísticas y Censo (DGEEC), con quienes comparte labores como la realización del Mapa Digital del Paraguay, dentro del proyecto MIAS (Mapa Integrado del América del Sur) y la IDE – PY (Infraestructura de Datos Geo-Espaciales).Ambos proyectos serán de gran utilidad para la planificación con gran precisión de datos para planes económicos, sociales, culturales y políticos del país y la región.
El vicecanciller Rivas Palacios, tras recibir la información, se refirió a la necesidad de contar con una norma que especifique y amplíe determinadas facultades de la CNDL, de forma tal a acceder al control y mantenimiento de Hitos de demarcación que pudieran estar ubicados en propiedades privadas. Encargó la preparación del correspondiente Proyecto de Ley al presidente de la comisión.La nueva página web de la institución con nuevo contenido e interactividad será presentada en el plazo de no más de tres semanas, según anunció también la comisión.
Finalmente, Rivas Palacios propuso que los alumnos de la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López se interioricen de todo lo expuesto por la CNDL, para contribuir a la acabada formación de los futuros diplomáticos del Paraguay.
Participaron además de la reunión de trabajo el ministro Osvaldo Ostertag, el delegado demarcador Javier Cabrera y los funcionarios Jorge Zárate y Sonia Quiroga.
Asunción, 28 de mayo de 2019
Compartir esta noticia
Los Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver MásLa Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, culminó hoy su 69ª Conferencia, donde se acordó la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en Montevideo, Uruguay, la “Flama de Honor de CERTAL” la máxima condecoración que entrega el Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones de América Latina (CERTAL).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador concurrente de Emiratos Árabes Unidos (EAU) ante la República del Paraguay, Saeed Abdulla Alqemzi, quien culmina su misión diplomática en el país.
Ver MásCon la participación de más de cuarenta instituciones gubernamentales y de la sociedad civil, se inició en Asunción el Segundo Taller de Trabajo de Elaboración de la Estrategia Nacional contra la Delincuencia Organizada en Paraguay.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, concedió en la fecha la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Japón ante la República del Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver Más