Se llevó a cabo, los días 9 y 10 de marzo de 2022, la CLXXXV Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. Esta reunión marcó la apertura de los trabajos de la Presidencia Pro Tempore Paraguaya del MERCOSUR en este órgano decisorio del MERCOSUR.
En la ocasión, la Presidencia Pro Tempore Paraguaya realizó una reflexión sobre los objetivos fundamentales de la Comisión de Comercio y el interés en generar un debate en materia de política comercial común y avanzar en cuestiones de políticas públicas que puedan distorsionar el comercio, de facilitación del comercio y de defensa de la competencia.
El Paraguay mencionó la dinámica que envuelve la importante labor de los Comités dependientes de la CCM y consideró relevante que los mismos formen parte de una visión común que beneficie el proceso de integración del MERCOSUR.
Conforme a lo acordado por los Coordinadores Nacionales del Grupo de Mercado Común, los Estados Partes presentaron sus medidas de carácter comercial adoptadas para prevenir la propagación del Covid-19.
De igual manera, se presentaron informes de los Comités Técnicos N° 1 "Aranceles, Nomenclatura y Clasificación de Mercaderías", Nº 2, “Asuntos Aduaneros y Facilitación del Comercio”, N° 3 “Normas y Disciplinas Comerciales”, Nº 5 “Defensa de la Competencia”, N° 6 “Estadísticas de Comercio Exterior del MERCOSUR”, N° 7 “Defensa del Consumidor” y Nº 8 “Transposición de Listas de Acuerdos Comerciales con Terceros Países y Grupos de Países”.
Posteriormente, se hizo una evaluación de los informes de cumplimiento de los Programas de Trabajo del año 2021 y se consideraron los Programas de Trabajo para el año 2022 de los órganos dependientes de la CCM. Se hizo una recapitulación de las consultas de índole comercial que figuran en la agenda, la informatización de procesos y se dio tratamiento a los temas relacionados con la incorporación de normas del MERCOSUR.
Finalmente, la CCM aprobó en esta ocasión 20 Directivas sobre distintos aspectos de la política comercial común del MERCOSUR.
La delegación del Paraguay estuvo presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores e integrado por representantes del Ministerio de Hacienda, Ministerio de Industria y Comercio, Banco Central del Paraguay, Ministerio de Agricultura y Ganadería, de la Dirección Nacional de Aduanas, la Secretaría de Defensa del Consumidor y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
Asunción, 11 de marzo de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ordenó ayer investigar el XVI Concurso Nacional de Oposición y Mérito llevado a cabo este año por la Academia Diplomática. Un grupo de alumnos que habrían participado del proceso, presentó a última hora de la tarde del viernes una nota al Ministerio denunciando situaciones que consideran irregulares, como el ingreso con cartucheras al recinto donde se desarrollaron las pruebas o que las hojas de exámenes llegaron tarde.
Ver MásEl presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el marco de la cumbre de Jefes de Estado en Río de Janeiro, entregó el instrumento de adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur). El documento quedó depositado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, encabeza la delegación de Paraguay que participa del Foro Mundial sobre los Refugiados, que se realiza en Ginebra, Suiza, del 13 al 15 de diciembre.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada del Paraguay en Washington, concretó una reunión de trabajo con el Departamento de Agricultura (USDA, sigla en inglés), para brindar explicaciones del proceso de certificación de envío de carne a los Estados Unidos de América.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año, y agradeció a cada uno por el apoyo brindado en estos cuatro meses de gestión.
Ver MásDurante la 82° Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit), realizada hoy en Roma, el doctor José Moreno Rodríguez fue reelecto como miembro del Consejo de Gobierno de la mencionada institución, para el periodo 2024- 2028.
Ver Más