Se llevó a cabo, los días 9 y 10 de marzo de 2022, la CLXXXV Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. Esta reunión marcó la apertura de los trabajos de la Presidencia Pro Tempore Paraguaya del MERCOSUR en este órgano decisorio del MERCOSUR.
En la ocasión, la Presidencia Pro Tempore Paraguaya realizó una reflexión sobre los objetivos fundamentales de la Comisión de Comercio y el interés en generar un debate en materia de política comercial común y avanzar en cuestiones de políticas públicas que puedan distorsionar el comercio, de facilitación del comercio y de defensa de la competencia.
El Paraguay mencionó la dinámica que envuelve la importante labor de los Comités dependientes de la CCM y consideró relevante que los mismos formen parte de una visión común que beneficie el proceso de integración del MERCOSUR.
Conforme a lo acordado por los Coordinadores Nacionales del Grupo de Mercado Común, los Estados Partes presentaron sus medidas de carácter comercial adoptadas para prevenir la propagación del Covid-19.
De igual manera, se presentaron informes de los Comités Técnicos N° 1 "Aranceles, Nomenclatura y Clasificación de Mercaderías", Nº 2, “Asuntos Aduaneros y Facilitación del Comercio”, N° 3 “Normas y Disciplinas Comerciales”, Nº 5 “Defensa de la Competencia”, N° 6 “Estadísticas de Comercio Exterior del MERCOSUR”, N° 7 “Defensa del Consumidor” y Nº 8 “Transposición de Listas de Acuerdos Comerciales con Terceros Países y Grupos de Países”.
Posteriormente, se hizo una evaluación de los informes de cumplimiento de los Programas de Trabajo del año 2021 y se consideraron los Programas de Trabajo para el año 2022 de los órganos dependientes de la CCM. Se hizo una recapitulación de las consultas de índole comercial que figuran en la agenda, la informatización de procesos y se dio tratamiento a los temas relacionados con la incorporación de normas del MERCOSUR.
Finalmente, la CCM aprobó en esta ocasión 20 Directivas sobre distintos aspectos de la política comercial común del MERCOSUR.
La delegación del Paraguay estuvo presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores e integrado por representantes del Ministerio de Hacienda, Ministerio de Industria y Comercio, Banco Central del Paraguay, Ministerio de Agricultura y Ganadería, de la Dirección Nacional de Aduanas, la Secretaría de Defensa del Consumidor y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
Asunción, 11 de marzo de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, manifestó que las negociaciones sobre Itaipu con el Brasil siguen en curso y que se espera una respuesta del gobierno del vecino país con respecto a la propuesta paraguaya.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, se reunieron con representantes de los diferentes organismos de cooperación para comunicar los nuevos mecanismos que estableció el gobierno para asegurar la transparencia de la administración de los recursos públicos y de cooperación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con la canciller de la Argentina, Diana Mondino, con quien hicieron un amplio repaso de la agenda bilateral y establecieron seguir con las reuniones para llegar a un acuerdo sobre el manejo en la hidrovía.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur y Bolivia mantuvieron hoy la primera reunión bajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, ocasión en que discutieron aspectos que serán priorizados en esta etapa.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de Uruguay, Omar Paganini, mantuvieron una reunión este martes, ocasión en que dialogaron sobre aspecto que hacen al relacionamiento bilateral.
Ver MásEmbajadores de Bolivia y Venezuela presentan copias de cartas credenciales El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador extraordinario y plenipotenciario del Estado Plurinacional de Bolivia, Rufino Pasquito Tarumbara, quien presentó copias de sus cartas credenciales. En la ocasión conversaron sobre los principales temas bilaterales, destacando las buenas relaciones entre ambos países. El embajador Rufino Pasquito Tarumbara fue asambleísta departamental de Chuquisaca, rector de la Universidad Indígena Boliviana (Unibol) “Apiaguaiki Tüpa”. Posteriormente hizo lo propio el embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Bolivariana de Venezuela, Ricardo Capella Mateo. El encuentro fue propicio para el repaso de la agenda bilateral. El embajador venezolano se desempeñó como cónsul general en Barcelona, España, fue alcalde de Nirgua y diputado a la Asamblea Nacional por el Estado de Yaracuy.
Ver Más