Se llevó a cabo, los días 9 y 10 de marzo de 2022, la CLXXXV Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. Esta reunión marcó la apertura de los trabajos de la Presidencia Pro Tempore Paraguaya del MERCOSUR en este órgano decisorio del MERCOSUR.
En la ocasión, la Presidencia Pro Tempore Paraguaya realizó una reflexión sobre los objetivos fundamentales de la Comisión de Comercio y el interés en generar un debate en materia de política comercial común y avanzar en cuestiones de políticas públicas que puedan distorsionar el comercio, de facilitación del comercio y de defensa de la competencia.
El Paraguay mencionó la dinámica que envuelve la importante labor de los Comités dependientes de la CCM y consideró relevante que los mismos formen parte de una visión común que beneficie el proceso de integración del MERCOSUR.
Conforme a lo acordado por los Coordinadores Nacionales del Grupo de Mercado Común, los Estados Partes presentaron sus medidas de carácter comercial adoptadas para prevenir la propagación del Covid-19.
De igual manera, se presentaron informes de los Comités Técnicos N° 1 "Aranceles, Nomenclatura y Clasificación de Mercaderías", Nº 2, “Asuntos Aduaneros y Facilitación del Comercio”, N° 3 “Normas y Disciplinas Comerciales”, Nº 5 “Defensa de la Competencia”, N° 6 “Estadísticas de Comercio Exterior del MERCOSUR”, N° 7 “Defensa del Consumidor” y Nº 8 “Transposición de Listas de Acuerdos Comerciales con Terceros Países y Grupos de Países”.
Posteriormente, se hizo una evaluación de los informes de cumplimiento de los Programas de Trabajo del año 2021 y se consideraron los Programas de Trabajo para el año 2022 de los órganos dependientes de la CCM. Se hizo una recapitulación de las consultas de índole comercial que figuran en la agenda, la informatización de procesos y se dio tratamiento a los temas relacionados con la incorporación de normas del MERCOSUR.
Finalmente, la CCM aprobó en esta ocasión 20 Directivas sobre distintos aspectos de la política comercial común del MERCOSUR.
La delegación del Paraguay estuvo presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores e integrado por representantes del Ministerio de Hacienda, Ministerio de Industria y Comercio, Banco Central del Paraguay, Ministerio de Agricultura y Ganadería, de la Dirección Nacional de Aduanas, la Secretaría de Defensa del Consumidor y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
Asunción, 11 de marzo de 2022
Compartir esta noticia
Tuvo lugar ayer una reunión virtual de coordinación entre representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), con miras a ultimar detalles sobre la participación nacional en el Consejo 2023 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que tendrá lugar del 11 al 21 de julio próximos, en la ciudad de Ginebra, Confederación Suiza.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola, recibió al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, quien arribó hoy al Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”. El mandatario y la primera dama italiana, Laura Mattarella, están acompañados por el viceministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Edmondo Cirielli, además de varios asesores de la Presidencia de la República Italiana y comitiva.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, y el canciller designado, embajador Rubén Darío Ramírez Lezcano, en carácter de coordinadores generales de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial para el Período Constitucional 2023-2028, hoy mantuvieron una breve reunión con el presidente del Congreso Nacional, senador Silvio Ovelar.
Ver MásEl día de ayer, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, invitó al canciller designado, embajador Rubén Ramírez Lezcano, a fin de proseguir con los trabajos de transición armónica y ordenada.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, mantuvo una reunión con César Ros y Ricardo Alonso, representantes de la Unión de Productores de Itapúa S.A. (UPISA).
Ver MásTras cuatro años de negociación para actualizar las Reglas de Origen y adecuarlas a las acordadas con socios comerciales como la Unión Europea, EFTA o Singapur, en la reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) y Cumbre de Presidentes del 3 y 4 de julio pasado en Puerto Iguazú, Argentina, se aprobaron las Decisiones N° 5/23 y N° 6/23, por las cuales se actualizó este importante instrumento comercial que determina las condiciones para que los productos de un país miembro del bloque se beneficie de un acceso preferencial con 0% de arancel.
Ver Más