Se llevó a cabo la CLXXXVIII Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), días 1 y 2 de junio, con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia.
Esta se constituyó en la cuarta reunión realizada bajo la Presidencia Pro Tempore Paraguaya del MERCOSUR en este órgano decisorio del bloque regional.
En la ocasión, la Presidencia Pro Tempore Paraguaya y los demás Estados Partes procedieron conforme a lo acordado por los Coordinadores Nacionales del Grupo de Mercado Común y presentaron sus medidas de carácter comercial adoptadas para prevenir la propagación del Covid-19.
De igual manera, se presentaron informes de los Comités Técnicos N° 1 "Aranceles, Nomenclatura y Clasificación de Mercaderías", Nº 2 “Asuntos Aduaneros y Facilitación del Comercio”, Nº 3 “Normas y Disciplinas Comerciales”, Nº 6 “Estadísticas de Comercio Exterior del MERCOSUR”, Nº 7, “Defensa del Consumidor” y N° 8 “Transposición de Nomenclatura de Acuerdos Comerciales con Terceros Países y Grupos de Países”.
Se hizo una recapitulación de las consultas de índole comercial que figuran en la agenda, se registraron las notas técnicas presentadas por los Estados Partes y se dio tratamiento a los temas relacionados con la incorporación de normas del MERCOSUR.
Finalmente, la CCM aprobó en esta ocasión 10 directivas sobre distintos aspectos de la política comercial común del MERCOSUR.
La delegación del Paraguay estuvo presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores e integrado por representantes del Ministerio de Hacienda, Ministerio de Industria y Comercio, Banco Central del Paraguay, Ministerio de Agricultura y Ganadería, de la Dirección Nacional de Aduanas, la Secretaría de Defensa del Consumidor y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
Asunción, 8 de junio de 2022
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver MásSeguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver MásEl paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en el inicio de la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, hizo un llamado a los organismos internacionales, los países de tránsito y los socios para el desarrollo, a dar prioridad a la cooperación a los países en desarrollo sin litoral (PDSL), para favorecer el desarrollo, considerando el alto impacto de la mediterraneidad en la economía de estos países.
Ver Más(NNUU - 27 de julio de 2023) Hoy comienza en Asunción (Paraguay) una reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina.
Ver Más