La Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) avanza en el proceso de ajuste de las tareas de investigación, recopilación y redacción de todo el material histórico existente en los archivos de la comisión en relación a los límites de nuestro país.
En ese sentido, el presidente de la CNDL, embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, mantuvo una reunión virtual con funcionarios de la institución, tanto con quienes realizan tareas presenciales –bajo riguroso respeto al protocolo sanitario- como con aquellos en modalidad de teletrabajo a causa de la actual pandemia de COVID-19.
La CNDL, además de las actividades habituales referidas a la cuestión de los límites propiamente, como la demarcación, la erección de hitos, la apertura de picadas, la actualización de coordenadas, las reuniones de las distintas Comisiones Mixtas, también se encuentra abocada a la puesta en valor de la memoria histórica, en base a la documentación existente sobre la definición de los límites del país.
El embajador Peña Bareiro, acompañado de un equipo conformado por funcionarios de la institución, encabeza la elaboración de un material de carácter bibliográfico compilatorio -en modalidad documental y de opinión- que recoja los antecedentes, la conformación y la consolidación de los límites del Paraguay.
El material se encuentra en pleno proceso de elaboración e incluirá también la importante tarea desplegada por los diferentes demarcadores y las comisiones mixtas que fueron conformándose a lo largo de los años, en cumplimiento de los Tratados, Acuerdos y Protocolos, suscriptos por el Paraguay con sus respectivos vecinos Argentina, Brasil y Bolivia.
En principio, el material será editado en forma digital y más adelante se hará una publicación impresa de la misma, que se pretende se constituya en un aporte para la investigación y consulta sobre el proceso de conformación de los límites del país.
Asunción, 3 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
Los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y del Uruguay, Nicolás Albertoni, encabezaron ayer la XIV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas, instancia fundamental del diálogo y concertación bilateral.
Ver MásDurante el segundo Encuentro Empresarial Europeo, desarrollado esta tarde, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, habló sobre la estrategia de inserción comercial del país y las negociaciones comerciales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta tarde de la apertura oficial del Encuentro interministerial de América Latina OEI-CAF, denominado “Sistemas educativos inteligentes: estrategias y herramientas innovadoras para la gestión educativa”, desarrollado en la casa de la Integración de CAF en Asunción.
Ver MásSe realizó ayer, en la Cancillería Nacional, el depósito del instrumento de ratificación por parte de la República Federativa del Brasil relativo al “Acuerdo para la Protección mutua de las Indicaciones Geográficas Originarias en los Territorios de los Estados Parte del Mercosur”, suscrito en la ciudad de Bento Gonçalves, República Federativa del Brasil, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional se llevó a cabo hoy la suscripción del acta de recepción del tercer desembolso de USD 2.387.830, destinado al proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios”, cuyo monto total asciende a USD. 12.000.000.
Ver MásLa Séptima Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, se realizó la semana pasada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en la ciudad de Santiago de Chile.
Ver Más